Política

Ximo Puig se desdice y afirma ahora que «nunca» planteó un nuevo impuesto a las rentas altas en Madrid

El presidente de la Generalitat Valenciana defiende que «el efecto capitalidad se puede compensar de otra manera»

Imagen tomada este miércoles del presidente de la Generalitat, Ximo Puig EFE

I. M.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , se ha desdicho este miércoles y ha afirmado que él «nunca» ha planteado un nuevo impuesto para las rentas altas de la Comunidad de Madrid de forma específica.

En este sentido, el jefe del Consell ha defendido ahora que «el efecto capitalidad se puede compensar de otra manera », no únicamente por la vía fiscal.

Así ha respondido Puig a las palabras de la ministra de Hacienda, la también socialista Mª Jesús Montero , quien manifestó la negativa del Ejecutivo a este impuesto, que «ni está ni va a estar en la agenda del Gobierno».

El presidente valenciano, en un desayuno informativo en Madrid el mes pasado, apuntó que establecer un impuesto específico para las rentas altas de esta comunidad «podría ser una opción» ante el «'procés' invisible y la competencia desleal» que a su juicio ejerce respecto a otros territorios.

Esta propuesta despertó las críticas del gobierno de Ayuso y de los empresarios madrileños, aunque encontró apoyos en el Gobierno por parte del ministro de Seguridad Social , José Luis Escrivá. No obstante, Montero se encargó de negar esta posibilidad.

«Yo nunca dije que debiera ser un impuesto , dije que se debía estudiar cómo compensar el efecto capitalidad. En ningún caso hablé del impuesto como tal, no dije que tuviera que ser por la vía de un impuesto nuevo», ha expresado Puig este miércoles en rueda de prensa.

En la misma línea, ha recalcado que «el efecto capitalidad tiene consecuencias» y ha considerado que es algo que está presente en la «realidad territorial» de España porque la Comunidad Valenciana está 12 puntos por debajo de la renta per cápita media.

De esta forma, Puig ha querido dejar claro que «hay que buscar fórmulas» para solucionarlo y ha sostenido que no quiere centrar el debate territorial en este impuesto, sino abordar el «reequilibrio» fiscal , algo que «parece bastante lógico» y que a su juicio debe partir de las «rentas altas y grandes corporaciones» de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación