Política
Ximo Puig descarta la convocatoria de elecciones anticipadas en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat no planea hacer cambios en el Gobierno autonómico aunque reconoce que pueden producirse en un futuro
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha descartado la posibilidad de realizar un adelanto electoral en la Comunidad Valenciana y ha asegurado que actualmente «no está pensando» en hacer cambios en el Gobierno autonómico, aunque reconoce que podrían producirse en lo que resta de legislatura.
Así se ha pronunciado el líder del Ejecutivo valenciano este lunes en el foro 'Somos futuro' del diario «Las Provincias» , donde ha explicado que «en ningún caso es razonable» la convocatoria anticipada de elecciones . «El Consell está centrado en la superación de la pandemia del coronavirus y en la recuperación económica», ha matizado Puig, quien ha recalcado la importancia de ejecutar de manera «eficaz» los presupuestos de 2022 y los fondos europeos.
Sin embargo, ha deslizado que si para conseguir tales objetivos «hay que hacer algún ajuste» en el Gobierno de la Generalitat, «en ese momento se verá». En este sentido, ha explicado que según transcurra la legislatura «puede haber algún cambio» , aunque por el momento «no lo tiene previsto».
Plan de inversiones en l'Albufera
En paralelo, Ximo Puig ha anunciado una nueva reunión para esta semana de la comisión bilateral entre Gobierno y Generalitat para tratar el plan de inversiones estatales en l'Albufera , un asunto que para el presidente es «una prioridad para hacer justicia con los regantes».
El mandatario socialista ha subrayado el objetivo del Ejecutivo autonómico para que «el agua sea para siempre» y que constituya un «instrumento de progreso» y un «activo medioambiental» . Al respecto, durante el Debate de Política General del pasado mes de septiembre, Puig anunció una inversión de 600 millones para un proyecto de recuperación «integral» de la Albufera en el que colaboraban ambas administraciones.
Empleo
Durante el transcurso del acto, el jefe del Consell se ha referido a la calidad del trabajo , la reforma del sistema de salud, la reindustrialización e innovación, una financiación justa y potenciar la justicia social como «objetivos prioritarios» para la que ha considerado como una «década de oportunidades» gracias a la llegada de los fondos europeos, y ha reivindicado «respeto» para lograr «entendimiento, igualdad y progreso».
Puig ha asegurado que el empleo , la mejora de la productividad empresarial, así como de las rentas de las personas trabajadoras constituyen una «prioridad», y que tras los avances obtenidos como el aumento del salario mínimo y con la reforma laboral en ciernes, el objetivo es «avanzar en calidad del trabajo y consolidar esta progresión histórica».
Noticias relacionadas