Política

Ximo Puig descarta un adelanto electoral a corto plazo en la Comunidad Valenciana

El presidente de la Generalitat sostiene que el tripartito está centrado en la gestión de la pandemia

El Consell pedirá al TSJ extender el uso del pasaporte covid a otros espacios

Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana

Imagen del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, este lunes durante la Mesa Interdepartamental ABC
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No habrá adelanto electoral en la Comunidad Valenciana. Al menos, hasta que el coronavirus dé una tregua. Es el mensaje que ha lanzado este lunes el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , después de que su homólogo en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), haya roto con Ciudadanos y haya anunciado elecciones anticipadas para el próximo 13 de febrero.

Durante la rueda de prensa posterior a la Mesa Interdepartamental en la que se ha decidido extender el uso del pasaporte covid en la región y preguntado por esta cuestión, Puig ha mostrado su respeto a «las decisiones que toman otros responsables políticos en todos los ámbitos».

En ese sentido, ha señalado que el Consell -PSPV, Compromís y Unides Podem- está centrado en la gestión de la pandemia . «Creo que lo prioritario en estos momentos, que tenemos que hacer todas las instituciones, es dar una respuesta lo más coherente posible a la crisis pandémica, a la reactivación económica, social y emocional», ha indicado. «La agenda de la Generalitat está vinculada absoluta y exclusivamente a esta cuestión», ha zanjado.

No obstante, uno de los tres socios de Gobierno sí que deberá tomar decisiones importantes en las próximas semanas de cara a su futuro como partido y a la próxima convocatoria a las urnas.

La marcha anunciada del síndic de Compromís en las Cortes Valencianas, Fran Ferri, que dejará el acta de diputado para volver a su carrera profesional, obliga a la coalición a buscar un sustituto o sustituta para uno de sus cargos más visibles.

En cualquier caso, Ferri no dejará el acta hasta el 15 de enero, por lo que el grupo parlamentario no decidirá quién será su nuevo portavoz hasta después de Navidad. De momento, prefieren centrarse esta semana en la aprobación de los Presupuestos autonómicos para 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación