Covid-19
Ximo Puig critica los botellones en Madrid y los atribuye a un «falso libertarismo»
El presidente de la Generalitat califica de «cínico» a Pablo Casado por pedir ahora una Ley de pandemias
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Toque de queda y mascarilla obligatoria en las playas ante la llegada de turistas
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha criticado los botellones que se han producido en Madrid este fin de semana, tras el final del estado de alarma , y los ha atribuido a un «falso libertarismo» .
Puig no se ha dirigido expresamente a Madrid , pero ha dejado entrever las críticas a esta autonomía, después de apuntar que «todo lo visto este fin de semana nos ha de hacer pensar mucho». Así se ha expresado este martes el presidente valenciano al ser preguntado por los periodistas, tras visitas la nueva residencia municipal de Vinaròs (Castellón).
«Todo lo visto este fin de semana pasado nos ha de hacer pensar mucho. Hay muchas personas que lo están pasando mal, hay mucha enfermedad post Covid-19 de personas que ya han superado la enfermedad. Tendríamos que ser conscientes de eso y no ser imprudentes ni jugar con ese falso libertarismo que no lleva a ningún sitio», ha sostenido Puig .
Asimismo, cuestionado por las palabras del ministro de Sanidad, Miquel Iceta , que apuntó la posibilidad de un estado de alarma autonómico, el presidente valenciano ha rechazado esta posibilidad, pues considera que el debate «está absolutamente desenfocado». «Tenemos que ver, con los mecanismos que tenemos , cómo se ha gestionado por parte de cada autonomía la pandemia», ha señalado.
«Parece que, de una manera u otra, todo el problema sea una cuestión normativa. Hay alguna comunidad autónoma que, durante mucho tiempo, no ha aplicado ningún tipo de normativa dentro del estado alarma para poder producir las restricciones necesarias », ha subrayado, volviendo a dirigirse veladamente a Madrid, aunque ha añadido que respeta el parecer de cada uno.
En este sentido, ha resaltado que la Generalitat Valenciana está actuando en función del marco normativo actual, con el apoyo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) . «Estamos haciendo una apertura progresiva y siempre moderadamente prudente», ha destacado.
Así, ha detallado que, en estos momentos, la incidencia del coronavirus en la Comunidad Valenciana es de 35,61 contagios por cada 100.000 habitantes, aunque ha recordado que sigue habiendo personas ingresadas en los hospitales. Por su parte, Madrid tiene una incidencia de 302,67 positivos.
Por otro lado, preguntado por la propuesta del líder del PP, Pablo Casado , para aprobar una Ley de pandemias, Ximo Puig ha calificado al 'popular' de «cínico» . «No se puede decir una cosa y la contraria permanentemente en la gestión una pandemia», ha criticado.
«Estamos hablando de una cuestión que afecta a las personas. Debería tener un sentido de la responsabilidad y de la lealtad institucional mucho mayor», ha aseverado Puig.