Covid-19
Ximo Puig critica a Ayuso por la negativa británica al semáforo verde: «Quienes actúan con más displicencia afectan al conjunto»
El presidente de la Generalitat lamenta la decisión del Gobierno británico porque «la Comunidad Valenciana está en mejores cifras que el propio Reino Unido»
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat Valenciana , Ximo Puig , ha criticado a las autonomías que han actuado «con mayor displicencia» a la hora de establecer restricciones frente al coronavirus , ya que han «afectado a todo el conjunto», a causa de la negativa de Reino Unido de establecer el semáforo verde para el turismo en la región valenciana por la elevada incidencia de España.
«Cuando se hace un cómputo de carácter nacional, aquellas autonomías que han actuado con mayor displicencia acaban afectando a todo el conjunto. Creo que no es justo », ha lamentado Ximo Puig, sin mencionar directamente a la Comunidad de Madrid, que el 4 de junio tenía 154,6 contagios por cada 100.000 habitantes, por los 37,6 de la autonomía valenciana y los 117,2 del conjunto del país.
Así se ha expresado este lunes el jefe del Consell al ser consultado por la negativa británica a otorgar el semáforo verde a la Comunidad Valenciana, que no obligaría a la cuarentena a los turistas que visitaran la región.
«La Comunidad Valenciana empezará esta semana su decimosegunda semana siendo la autonomía con menos incidencia y siempre por debajo de 50. Se ha hecho un grandísimo esfuerzo por parte de la sociedad valenciana y de las empresas de sector turístico », ha resaltado. Sin embargo, ha lamentado que «aquellas autonomías que han actuado con mayor displicencia acaban afectando a todo el conjunto».
En este sentido, ha recordado que el turismo británico representa un tercio de todo el turismo extranjero que llega a la Comunidad Valenciana. «Respetamos pero no entendemos la decisión que toma Reino Unido , porque la Comunidad Valenciana está en mejores cifras que el propio Reino Unido. Además, la mayoría de británicos que vienen a la autonomía no se mueven, por lo que actuamos también como isla», ha defendido Puig.
«Esperemos que en la próxima revisión, que será a final de mes, se produzca un cambio de posición por parte del Gobierno británico. En ese momento, tendremos una aceleración de la vacunación muy importante. Con la vacunación estamos consolidando una posición que nos hará un destino absolutamente seguro », ha sostenido el presidente de la Generalitat.
En la misma línea, ha destacado que también deben recuperar mercados como el francés, alemán u holandés, para lo que el pasaporte verde «permite generar una movilidad lo más normal posible dentro de Europa, por lo que es absolutamente decisivo».
«Vamos a hacer un sobreesfuerzo de promoción en esos mercados para intentar que la temporada sea lo mejor posible . Nos jugamos mucho en la recuperación económica en este inicio de temporada y también en el otoño», ha subrayado.
Por otro lado, respecto a las posibles aglomeraciones tras el fin del toque de queda en la autonomía, Ximo Puig ha asegurado que tiene «confianza absoluta en la ciudadanía valenciana y especialmente en los jóvenes», por lo que ha apelado a «la responsabilidad y la concienciación colectiva», aunque ha advertido que los cuerpos de seguridad del Estado y policías locales «saben que hay que gestionar la situación y actuar en consecuencia».
Asimismo, ha abierto la puerta a ampliar el horario de sectores como el ocio nocturno en las próximas semanas. «En el ocio noctuno ahora será hasta las dos y esperemos que en las próximas semanas, si todo va bien, pueda avanzar y aterrizar en la normalidad», ha sostenido Puig.