Coronavirus

Ximo Puig, en contra de endurecer las normas sobre las mascarillas: «Es una responsabilidad individual»

La Comunidad Valenciana se resiste a aplicar nuevas medidas respecto a la protección facial

Última hora del coronavirus y de los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen tomada este jueves en el centro de Valencia MIKEL PONCE

D. V.

«La responsabilidad individual no se puede dejar en manos de una norma». El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha asegurado que el ejecutivo autonómico "reflexiona a cada momento" sobre la posibilidad de ampliar la obligatoriedad de la mascarilla en la Comunidad Valenciana, al tiempo que ha aseverado que se hará "lo que digan los expertos".

Puig se ha pronunciado así en Madrid, donde ha asistido al homenaje a las víctimas de la Covid-19 , al ser preguntado por su el pleno del Consell de este viernes puede aprobar alguna medida en esa dirección.

[Mapa y listado por municipios de los rebrotes de coronavirus en la Comunidad Valenciana]

Mientras doce autonomías ya han regulado el uso obligatorio de la protección facial aunque se respete la distancia de seguridad de un metro y medio, la Comunidad Valenciana se resiste.

Andalucía, con la misma incidencia acumulada de casos de Covid-19, ha establecido la obligatoriedad del uso de la mascarilla en playas, piscinas y terrazas de bares y restaurantes.

Imagen tomada este jueves en el centro de Valencia MIKEL PONCE

Al respecto, el 'president' ha recordado que "el uso de la mascarilla en espacios donde no se puede asegurar la distancia ya es obligatorio en toda España". "Otra cosa es --ha precisado-- si hay otros espacios donde se amplía la obligatoriedad. Vamos a ver, estamos reflexionando a cada momento y haremos lo que nos dicen los expertos".

El dirigente valenciano ha vuelto a insistir en la necesidad de que haya "corresponsabilidad". "La responsabilidad personal no puede recaer simplemente en la normativa; es fundamental que cada persona sea consciente de que su actitud está provocando que las cosas vayan mejor o que pueda haber otras personas que puedan contraer la enfermedad por su irresponsabilidad. Por tanto, la responsabilidad individual no se puede dejar en manos de una norma, ha de estar profundamente asumida por cada persona".

En la misma línea, ha recalcado que es "fundamental seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias". "Por todas estas personas que ya no están hemos de ser más cuidadosos que nunca. No podemos bajar la guardia, estamos en estado de alerta porque no hay aún una vacuna ni medicación que nos haga superar la enfermedad", ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación