Covid-19
Ximo Puig confirma el final de las restricciones en la Comunidad Valenciana desde el sábado 9 de octubre
Fin de las restricciones en Valencia: qué se puede hacer y qué no desde el sábado 9 de octubre
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia hoy: fin de las restricciones, mascarilla obligatoria y pasaporte covid en el ocio
«Vamos a convivir todavía un tiempo con el coronavirus y necesitamos la máxima prudencia y responsabilidad». El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha confirmado oficialmente este jueves el final de las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana a partir del sábado 9 de octubre.
[Fin de las restricciones en Valencia: qué se puede hacer y qué no desde el sábado 9 de octubre]
La Mesa interdepartamental para la prevención y actuación ante el Covid-19 ha acordado las medidas que entrarán en vigor el día de la celebración de la Comunidad Valenciana.
Entre ellas, la Generalitat suprime todas las restricciones a los aforos y horarios que afectaban hasta ahora a los sectores del ocio nocturno y la hostelería, aunque se mantiene el límite de diez comensales por mesa en el interior . La Generalitat permitirá desde el sábado utilizar las pistas de baile, pero siempre con la mascarilla y que no se consuma al mismo tiempo. Los bares y salas de fiestas recuperan la barra.
En cines, teatros, auditorios y museos , el aforo será del 100% excepto cuando se consuma bebida o comida en sala, que se dejará un asiento libre de distancia.
No obstante, para las ligas profesionales de fútbol y bal oncesto, se mantiene por acuerdo del Consejo Interterritorial el aforo del 80% en espacios cerrados y el 100% en espacios abiertos.
En las actividades e instalaciones deportivas como gimnasios o piscinas también se eliminan las restricciones de aforos a partir del sábado 9 de octubre.
El Gobierno valenciano ha optado por no implantar el pasaporte covid ante la «inseguridad jurídica» actual por las limitaciones que marca la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Con todo, Ximo Puig no ha descartado la posibilidad de abordar la medida, avalada por la Justicia en Cataluña, en un futuro.
Los festivales y grandes eventos estarán regulados por un protocolo específico. La Generalitat aliviará algunas de las limitaciones en estos actos si los promotores aplican por su cuenta el pasaporte covid para reclamar a los asistentes el certificado de vacunación contra el coronavirus.
En ese sentido, el presidente de la Generalitat ha valorado y apoyado que sectores como el del ocio nocturno o el de los festivales hayan propuesto, por iniciativa propia, la implantación del certificado de vacunación, la PCR o el test de antígenos para acceder a estos espacios, con el fin de garantizar «la máxima seguridad posible».
Ximo Puig también ha anunciado que «decaen todos los aforos en todos los establecimientos y actividades en general», lo cual incluye la eliminación de limitaciones de foros en eventos y celebraciones, que si se celebran con público de pie deberán garantizar una separación de 2,25 metros.
Mientras, la Generalitat Valenciana mantiene el uso obligatorio de la mascarilla en espacios públicos y privados en interiores así como al aire libre en los casos en los que no se pueda mantener la distancia de seguridad de metro y medio. Igualmente sigue la prohibición de fumar en la calle. Esta medida afecta a las terrazas de los bares y restaurantes.
La buena evolución epidemiológica de la Comunidad Valenciana permite a la Generalitat avanzar hacia la bautizada por Ximo Puig como «normalidad mejorada». De hecho, la incidencia acumulada del coronavirus ya es inferior a los cuarenta positivos por cada 100.000 habitantes, lo que supone una situación de riesgo bajo de propagación del Covid-19 .
Además, este jueves, poco antes de anunciar la nueva fase de desescalada de las restricciones, la Generalitat ha notificado la cifra más baja de contagios diarios de coronavirus de los últimos cuatro meses, con solo 126 nuevos positivos .
Con todo, la pandemia del Covid-19 se ha vuelto a cobrar un muerto, con lo que los decesos provocados por el coronavirus en la Comunidad Valenciana se elevan a 7.805.
Al respecto, este viernes se celebra un acto de homenaje en recuerdo de las víctimas por el Covid-19 de la Comunidad Valenciana que organiza la Generalitat.
🔴 Fin de las restricciones por la #COVID19 en la Comunitat Valenciana
— Generalitat (@generalitat) October 7, 2021
🗓 A partir de las 00 horas del #9Octubre
😷 Mascarilla obligatoria en espacios cerrados y aire libre sin distancia
🔎 Unidad de vigilancia específica pic.twitter.com/32ed4Qbci0
En ese sentido, la Generalitat reitera su llamamiento a la prudencia hasta que no se pueda dar por controlado definitivamente el coronavirus y vuelve a instar a que las personas que han rechazado hasta ahora la vacuna que reconsideren su decisión. En los próximos días el noventa por ciento de la población valenciana estará inmunizada ante el coronavirus .
Noticias relacionadas
- Coronavirus en directo: Ximo Puig anuncia el final de las restricciones en la Comunidad Valenciana
- Fin de las restricciones en Valencia: así quedan las normas para el uso de la mascarilla
- Coronavirus Valencia hoy: fin de las restricciones, mascarilla obligatoria y pasaporte covid en el ocio
- Fin de las restricciones en Valencia: qué se puede hacer y qué no desde el sábado 9 de octubre