Política
Ximo Puig carga contra Madrid: «El efecto capitalidad la ha convertido en una aspiradora que absorbe todo»
El presidente de la Generalitat denuncia el «procés invisible» de la comunidad y su «dumping fiscal injusto»
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, cargó este lunes duramente contra Madrid durante su discurso en el Debate de Política General que se celebraba en las Cortes Valencianas . En su opinión, las asimetrías económicas entre regiones y concretamente «el efecto capitalidad», que han convertido a la capital en un «generador de diferencias y desigualdades». Un «'procés' invisible con un 'dumping fiscal' injusto» , llegó a afirmar.
El dirigente aludió a un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) al respecto. «Ante esta crisis que abre la pandemia en España no todos partimos en iguales condiciones para abordar la recuperación. No todos partimos con los mismos pigmentos para darle color a la fotografía. Y ese es, hoy, un debate más pertinente que nunca. Un debate que solo puede abordarse con la contundencia de los datos», señaló.
[Los 35 anuncios del presidente de la Generalitat en el Debate de Política General]
«Muchas veces hemos hablado de las asimetrías del sistema entre la comunidad que más recibe y la que menos. Por eso hoy quiero poner encima de la mesa un nuevo informe –muy revelador– realizado por el IVIE», manifestó.
Así, denunció, « el efecto capitalidad» ha convertido Madrid en una «gran aspiradora que absorbe recursos, población, funcionarios estatales y redes de influencia». Todo eso, «en detrimento de la igualdad de los territorios que conformamos España».
«El 29 % de los trabajadores públicos estatales se concentra en Madrid, para la capital, esto representa un plus de hasta 95.000 empleados públicos más de lo que le corresponde. Esto implica un plus poblacional y de oferta laboral de la M-50 para adentro. Porque 9 de cada 10 contratos estatales se gestionan desde Madrid, y casi el 60 % de adjudicaciones se hacen a empresas residenciadas en Madrid», añadió.
«Madrid puede permitirse dejar de ingresar 4.100 millones anuales con rebajas fiscales fruto de su dopaje por el 'efecto capitalidad', lo que supone la emigración fiscal de personas y empresas hacia dentro de la M-50 y la pérdida de ingresos hacia fuera», comentó.
Puig subrayó que «todo esto no es ni racional, ni justo, ni sostenible» y por ello pidió una «profunda reforma territorial». «No estamos contra nadie, pero tampoco estamos dispuestos a resignarnos. Es urgente evitar que estas desigualdades vayan creciendo a costa del resto de España. Porque solo acabando con los agravios y las asimetrías entre ciudadanos evitaremos una recuperación a diferentes velocidades», indicó.
El presidente de la Generalitat apuntó, por último, que no se trata de un debate identitario, sino «de derechos, de igualdad de oportunidades y de bienestar».