Política

Ximo Puig carga contra el 'Comunismo o libertad' de Ayuso en Madrid: «Trata a los ciudadanos como idiotas»

El presidente de la Generalitat cree que su homóloga madrileña ha iniciado un 'procés' desmarcándose de los acuerdos del resto de autonomías

Imagen del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig ROBER SOLSONA / EP
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha cargado contra el lema de campaña - 'Comunismo o libertad' - de su homóloga en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para las elecciones autonómicas del 4 de mayo: «Pienso que se trata a los ciudadanos como idiotas».

En una entrevista concedida este viernes a Radio Nacional de España (RNE), Puig ha defendido que «la vida es mucho más compleja» que «asociar la libertad al consumo» y ha incididio en que no entiende el concepto que maneja Ayuso sobre la misma.

De hecho, ha ejemplificado su postura con una anécdota que le ocurrió en una misión comercial a China cuando preguntó al responsable chino que les acompañaba sobre «el problema de libertad» que tenían, y este le contestó: «¿Libertad?, pero si tenemos libertad. Podemos comprar lo que queramos».

La libertad está «garantizada», ha explicado Puig, por la Constitución y la democracia, no por «un partido político que estos días ha tenido un comportamiento bastante alejado» de esos principios, en referencia a lo ocurrido en Murcia, donde «se le está abriendo la puerta a la extrema derecha tránsfuga» . «Me parece un doble salto mortal», ha añadido.

Para el jefe del Consell, se está produciendo un «'procés' más invisible» con «otras características», puesto que «hemos pasado del monotema catalán al monotema madrileño».

«Es muy curioso que la Comunidad de Madrid haya tenido un comportamiento absolutamente al margen de lo que ha sido el comportamiento general de las comunidades autónomas en la superación de la pandemia», ha lamentado el presidente autonómico.

Además, ha señalado que si lo que ha hecho Ayuso «lo hubiera hecho Cataluña o el País Vasco, no digo la que se hubiera montado », al hilo de la negativa de la presidenta madrileña de cerrar perimetralmente su autonomía durante las vacaciones de Semana Santa, pese al acuerdo general en toda España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación