Covid-19
Ximo Puig ve con buenos ojos el pasaporte covid en el trabajo tras el fin de la desescalada el 9 de Octubre
«Toda medida que garantice la seguridad merece una reflexión», según el presidente de la Generalitat Valenciana
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ve con buenos ojos el pasaporte covid en el trabajo después del fin de la desescalada en su comunidad por el coronavirus , previsto para el 9 de Octubre (fiesta autonómica). «Toda medida que garantice la seguridad merece una reflexión», ha opinado.
El dirigente autonómico ha defendido que este pasaporte, en general y en otros ámbitos, como el ocio también, es una « buena iniciativa » de cara a «garantizar a todas las personas que han optado por la decisión positiva de vacunarse, que es la inmensa mayoría, tengan seguridad cuanto vayan a espacios públicos». «Lo estamos estudiando y queremos dialogar con el sector», ha insistido Puig.
[Los contagios de coronavirus desaparecen en 388 municipios valencianos en la última semana]
Sobre la fecha de implantación de esta medida, el presidente ha apuntado a que sea a partir del día 9 de Octubre , cuando la Comunidad «abrirá una nueva etapa».
«La ciudadanía valenciana ha tenido un comportamiento extraordinario y ha mostrado corresponsabilidad en todo momento asumiendo dificultades y restricciones, y ahora ya corresponde, después de encabezar la vacunación, ir aterrizando en la normalidad, aunque tendiendo en cuenta que el virus sigue aquí y que tenemos que ser prudentes, pero se ha demostrado que la vacunación ha sido un éxito considerable», ha manifestado.
Ola pasada menos grave
En este sentido, Puig ha apuntado que si en esta pasada ola «no se hubiera tenido la vacuna, habría sido terrible». Por tanto, ha llamado a «convencer a todas las personas que no se han vacunado, que son pocas, a que se vacunen».
Para conseguir este objetivo, ha mencionado la iniciativa de la Conselleria de Sanidad de desplazar equipos móviles para vacunar sin cita contra la covid en los aledaños de los estadios antes del comienzo de los partidos Elche-Levante y Valencia-Real Madrid de este fin de semana.
Una experiencia piloto que tiene la finalidad, ha valorado Puig, de «hacer accesible la vacunación a aquellas personas no vacunadas, para que tengan una nueva oportunidad y se ayuden a ellos mismos, a sus familias y a todos los valencianos».
Noticias relacionadas