Covid-19
Ximo Puig avisa de que la desescalada de las restricciones será gradual: «No pasaremos del blanco al negro»
Coronavirus Valencia en directo: la desescalada de las restricciones comenzará el 2 de marzo e incluirá a la hostelería
La desescalada de las restricciones comenzará el 2 de marzo en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: la desescalada de las restricciones empezará por las terrazas de la hostelería
Los contagios y muertes por coronavirus vuelven a dispararse en pleno debate sobre la desescalada de las restricciones
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha reiterado este martes que la desescalada de las restricciones por el coronavirus a partir del 1 de marzo será «lo más prudente posible» y las medidas se irán «suavizando», por lo que «no va a ser un movimiento disrruptivo que pasará del blanco al negro».
Cuando venza esa prorroga de las limitaciones que entra en vigor este 16 de febrero, «habrá una reflexión, porque también somos conscientes del grave daño que se infringe a una parte importante de la sociedad», ha señalado Puig, al tiempo que ha incidido en que «no por correr más se llega antes al destino» . El objetivo del Gobierno valenciano, ante la «amenaza» de las nuevas cepas y la «seguridad» de la vacunación, es «salvar vidas, empleos y empresas, pero por ese orden», ha apuntado.
La desescalada de las restricciones comenzará el 2 de marzo en la Comunidad Valenciana
Aunque «cada día se progresa», la Comunidad Valenciana está «muy lejos del objetivo» de 50 casos por cada cien mil habitantes , por lo que el presidente ha pedido «comprensión» y ha llamado a ser conscientes de que «hay que buscar todos los equilibros».
Así se ha expresado el jefe del Consell tras una reunión sobre la transformación digital y sostenible del sector turístico a través de los fondos europeos en Alicante. Esta iniciativa contará con 63 millones de euros y se podrán beneficiar de las ayudas unas 10.000 empresas, con un impacto en unas 250.000 familias. Además, Puig ha adelantado que el Consell aprobará el viernes una línea de ayudas directas de ocho millones de euros para el ocio nocturno .
![Imagen de la reunión de Ximo Puig con empresas del sector turístico en Alicante](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/02/16/puig-digital-kJZD--510x349@abc.jpeg)
Respecto al turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia, el presidente autonómico ha vuelto a reclamar la creación de «un espacio Schengen sanitario» para que todas las personas vacunadas puedan moverse por Europa «más allá de corredores puntuales», porque «recuperar la movilidad es la única manera de recuperar la actividad económica». El objetivo de que el 70% de la población europea este inmunizada después del verano «todavía parece posible», ha apuntado.
Sobre los recursos presentados por los hosteleros -que este martes se reunirán con la Generalitat- ante los tribunales por la suspensión de su actividad, Ximo Puig ha asegurado que «jamás» se ha criminalizado a este sector, que se han puesto «todos los recursos disponibles» a su disposición y que tienen derecho a judicializar lo que consideran que es «una cuestión injusta para ellos» .
«Hemos hecho lo que pensábamos que era lo mejor, antes y ahora», ha subrayado Puig. «El problema no son los bares y los restaurantes. Son los espacios de sociabilidad . También hemos dicho que no se pueden exportar los bares a los domicilios particulares», ha afirmado, poniendo el foco en que el cierre de la hostelería va en la línea de lo que se ha hecho en otros puntos de España y Europa.
[Los veinte municipios valencianos con más positivos de coronavirus]