Covid-19
Ximo Puig anunciará este jueves las nuevas restricciones por el coronavirus
Toque de queda ampliado y nuevas restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana
El toque de queda planea sobre un centenar de municipios valencianos en riesgo extremo
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana anunciará el próximo jueves las n uevas restricciones a partir del lunes 26 de julio , cuando vencen las medidas en vigor, que se prolongarán hasta la segunda semana de agosto. La reunión de la Mesa Interdepartamental esta prevista para esa jornada, según ha explicado este martes en La hora de La 1 el presidente autonómico, Ximo Puig, que ha mantenido un encuentro telemático con los expertos que asesoran al Consell para hacer frente al coronavirus.
El avance de la quinta ola de la pandemia deja poco margen al Gobierno valenciano para continuar con la desescalada que tuvo que quedarse en suspenso tras el estallido de contagios entre los colectivos que todavía no han sido vacunados y que, por tanto, tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones graves.
La incidencia acumulada a catorce días - 484,76 casos por cada cien mil habitantes - sigue por debajo del promedio del país (599,69), pero se ha incrementado en más de sesenta puntos durante el fin de semana. Una tasa que continúa disparada -con más de mil casos- entre las franjas de edad que todavía no han recibido el fármaco, entre los 12 y los 29 años.
En el seno del Consell preocupa, además, la escalada de hospitalizaciones -cien en dos días- y se da por sentado que se volverá a pedir el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) para mantener tanto la limitación de las reuniones a diez personas, como el toque de queda en los municipios que mayor riesgo presentan -actualmente 32-, que podría ampliarse a más poblaciones.
🔴📺 @ximopuig sobre las medidas #COVID19 en la Comunitat Valenciana
— Generalitat (@generalitat) July 20, 2021
📢 "La Mesa Interdepartamental validará el jueves la propuesta de medidas que nos haga el equipo de personas expertas hoy. Debemos agilizar la vacunación y ampliar la prudencia tras el aumento de la movilidad" pic.twitter.com/kU0pKhO5cA
La presión asistencial se concentra ahora en los centros de salud , que asumen la detección, el rastreo de contactos y el seguimiento de los enfermos, mientras que la cifra de ingresos en los hospitales se sitúa en 527, de los 66 están en la UCI.
Casi el 5% de las camas disponibles están ocupadas por personas con Covid-19, mientras las unidades de cuidados intensivos destinan el 8,41% de su espacio a esta patología. Datos actualizados hasta este lunes, en ambos casos, por debajo de la media nacional y muy alejados de los que se registraron durante la tercera ola de la pandemia, la que más se cebo con las tres provincias.
En cualquier caso, Puig ya ha avanzado que no contempla volver a hacer obligatoria la mascarilla al aire libre , aunque sigue recomendando su uso cuando no se pueda mantener la distancia, desmarcándose así de la decisión adoptada por el Gobierno balear, que estudia volver al punto de partida en los próximos días. En este sentido, las autonomías pondrán en común este martes sus distintas visiones sobre la gestión de la pandemia en la reunión del Consejo Interterritorial.
Noticias relacionadas