Covid-19
Ximo Puig anuncia una revisión para flexibilizar las restricciones por el coronavirus en Valencia
La Generalitat prevé relajar algunas medidas la próxima semana pero avisa de que la desescalada seguirá siendo lenta y gradual y se prolongará meses
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Festivos en Fallas: los escolares de Valencia tendrán vacaciones del 16 al 19 de marzo
Coronavirus Valencia en directo: cierre perimetral en Semana Santa y sin turistas hasta el verano
La Generalitat Valenciana mantiene su apuesta por una desescalada «lenta, gradual y prudente» y no tiene previsto relajar las restricciones en vigor ante la pandemia del coronavirus hasta el próximo 15 de marzo. Un día antes, a las 23.59 horas, finaliza la vigencia de las medidas acordadas por la Generalitat en el inicio de una desescalada en la que la Comunidad Valenciana ya ha logrado bajar de los cien contagiados de Covid-19 por cada 100.000 habitantes.
[Festivos en Fallas: los escolares de Valencia tendrán vacaciones del 16 al 19 de marzo]
Pese a que la incidencia acumulada del coronavirus ha descendido al nivel más bajo desde el mes de octubre, el Gobierno presidido por Ximo Puig aboga por no acelerar la desescalada de las restricciones con el objetivo puesto en reducir la incidencia del Covid-19 hasta los cincuenta positivos por cada 100.000 habitantes que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[La Generalitat aboga por mantener el cierre en el interior de los bares hasta el 14 de marzo]
De hecho, la planificación de la desescalada se realiza a medio plazo y contempla el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana hasta que finalicen las fiestas de Semana y Pascua para evitar desplazamientos que pudieran extender los contagios y perder la trazabilidad de los brotes ante una eventual cuarta ola de la pandemia provocadas por nuevas cepas del Covid-19 , como la británica.
«No podemos romper un proceso que está siendo muy positivo», según ha recalcado este jueves Ximo Puig , quien pese al descenso de la incidencia del coronavirus y de los hospitalizados, ha reiterado su llamada a la «prudencia».
En este contexto, la Generalitat ha descartado reunir esta semana a la Mesa Interdepartamental para la gestión del Covid-19 , por lo que no será hasta la próxima cuando se revise una posible relajación de las restricciones, que comenzaría a aplicarse a partir del 15 de marzo, según ha confirmado este jueves el presidente valenciano.
Al respecto, la evolución epidemiológica resultará determinante para acordar si se levanta el cierre de los gimnasios y los espacios deportivos cerrados. Además, se podría avanzar en la relajación de las medidas que a fectan al sector de la hostelería, lo que supondría permitir la actividad en el interior de los bares y restaurantes, aunque siempre con aforos limitados.
[Calendario laboral y de las restricciones de Semana Santa 2021 en Valencia]
Ximo Puig , quien ha explicado que la próxima semana se «evaluará la situación del coronavirus y se tomarán nuevas medidas», ha avisado de que el final de las restricciones «no será disruptivo ni de un día para otro».
Al respecto, la Generalitat prevé mantener las medidas que limiten al máximo la movilidad como el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana o el toque de queda de nocturno entre las diez de la noche y las seis de la mañana, que se esa forma se prorrogaría a partir del 15 de marzo y se extendería hasta que pasen las fiestas de Semana Santa y Pascua , hasta mediados de abril.
No obstante, el presidente de la Generalitat ha recalcado que la «voluntad pasa por avanzar en la flexibilización» de las restricciones.