Imagen de archivo de un local solicitando el pasaporte covid en Valencia EP
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana volverá a solicitar el aval del Tribunal Superior de Justicia para prorrogar la exigencia del pasaporte covid en locales de ocio y restauración más allá del 31 de enero, fecha en la que decae la autorización judicial actual. De esta forma, el Consell se inclina por mantener un herramienta cuyo balance entienden «positivo» y «favorable» para la superación de la pandemia.

Así lo ha indicado este martes el presidente autonómico Ximo Puig durante la rueda de prensa posterior a la constitución del comité de honor para la conmemoración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía.

Puig ha confirmado que la Mesa Interdepartamental se reunirá esta misma semana. Aunque serán los informes de Salud Pública los que determinen en qué situación se encuentra la región, el dirigente socialista no espera que haya «ninguna gran novedad», puesto que, tras mantener conversaciones con la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ambos mantienen la idea «clara» de «no rebajar ninguna de las medidas» en vigor .

El presidente de la Generalitat ha señalado que la implantación del certificado ha generado «mayor estabilidad y seguridad» en espacios cerrados, ha ayudado a mantener la prudencia y ha animado a la vacunación. Además, sobre el aumento de los positivos en las últimas horas - 57.600 este fin de semana - pese a la bajada de la incidencia general en todo el país, Puig ha aseverado que, a diferencia de otras regiones, la Comunidad Valenciana «los contabiliza todos» .

«La posición inicial es mantener todas las cuestiones tal y como están en estos momentos. Creo que esa es la visión de la prudencia, teniendo en cuenta que la pandemia continúa, a pesar de que cada vez se está estabilizando, sobre todo en lo que es más importante ahora, que son las hospitalizaciones y las UCI », ha incidido. En ese sentido, ha reivindicado los efectos de la vacunación: «En estas mismas fechas del pasado año había el triple de personas ingresadas con doce veces menos de contagios».

Por otra parte, Puig se ha mostrado partidario de reducir «a medio plazo» la cuarentena de los positivos en coronavirus, por lo que se suma así a otras autonomías que buscan acortar a cuatro o cinco días el periodo de baja. No obstante, ha matizado que atenderá «siempre a lo que digan las comisiones técnicas», en concreto, la comisión de Salud Pública en la que están representadas todas las comunidades.

El pasaporte covid se reclama en todos los establecimientos de hostelería y ocio nocturno , así como en todos los espacios que, sin ser de estos ámbito propiamente, la mascarilla no puede llevarse de forma permanente, como son aquellos eventos donde se dan servicios de comida o bebida.

Entre ellos, se incluye las sedes festeras, los servicios de catering en locales públicos o abiertos al público, los circos, los cines donde hay servicio de palomitas, los servicios de restauración de los alojamientos turísticos y los centros diurnos de personas mayores.

Además, se exige en los festivales de música que se celebren en espacios cerrados y en espacios al aire libre donde no sea factible el uso de mascarilla de forma permanente; en las piscinas cubiertas, donde la mascarilla no puede ser utilizada permanentemente; y en los gimnasios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación