Covid-19
Ximo Puig anuncia que el pasaporte covid se implantará a partir de la noche de este viernes en la Comunidad Valenciana
La app propuesta por la Generalitat Valenciana para verificar el pasaporte covid no está disponible en español
Así se validará el certificado desde el sábado en la entrada a la hostelería y el ocio
Coronavirus Valencia hoy: pasaporte covid y restricciones para el puente de la Constitución
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha anunciado este miércoles que el pasaporte covid estará vigente a partir de la medianoche del viernes 3 al sábado 4 de diciembre tras su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), cumpliendo así los plazos previstos para que se pusiera en marcha antes del puente de la Constitución de cara a las próximas fiestas de Navidad y Nochevieja .
Así, el certificado de vacunación pasa a ser un documento obligatorio para acceder a establecimientos de hostelería , restauración y ocio con un aforo superior a cincuenta personas, así como en locales dedicados a actividades de azar y recreativas a partir de la misma capacidad, además de para visitar hospitales y residencias de mayores, ya sean públicas o privadas.
[Pasaporte covid en Valencia: cuándo entra en vigor y multas por incumplir la normativa]
«Con el certificado covid queremos ayudar a generar una mayor confianza entre los ciudadanos», ha explicado el líder del Ejecutivo valenciano, quien ha calificado la medida como una «llamada de atención a la presencia del virus entre nosotros». De esta forma, está previsto que este viernes el pleno del Consell aprueba el régimen sancionador por el incumplimiento de esta normativa , que incluye a establecimientos que no lo soliciten y a clientes que intenten falsificarlo para acceder a dichos locales.
Respecto al incremento de los contagios de coronavirus en la Comunidad Valenciana , donde la incidencia acumulada ya se eleva por encima de los 220 casos por cada 100.000 habitantes, el presidente Puig ha apelado de nuevo a la «máxima prudencia» de los ciudadanos. No obstante, ha detallado que «la situación está controlada», pero que están «preocupacos porque aumentan los contagios».
«Todos somos conscientes de que es una pandemia global que tiene que tener una respuesta global, y desde la Comunidad Valenciana hemos planteado muchas veces que haya una planteamiento global en la vacunción de todo el mundo, y es absolutamente necesario pedir que lleguen las vacunas a todos los países el mundo», ha explicado.
«En el caso de la Comunidad Valenciana el activo principal que tenemos es continuar con la vacunación , ahora ya estamos con las segundas dosis para los vacunados con Janssen y las terceras de las otras vacunas para mayores de sesenta años, y eso es fundamental, hemos de continuar con la corresponsabilidad de la ciudadanía», ha apuntado Puig.
Respecto a la nueva variante de coronavirus Ómicron , el presidente de la Generalitat ha explicado que, de momento, no hay conocimiento de que haya algún caso en la Comunidad, pero ha advertido de que es una «autonomía abierta» y que «hay de ser conscientes de que pronto o tarde esa variante llegará».
Noticias relacionadas