Covid-19
Ximo Puig anuncia que se mantienen las principales restricciones en Valencia hasta el 9 de mayo
Bares abiertos hasta el toque de queda en Valencia: la principal exigencia del sector para las nuevas restricciones
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: nuevas medidas para los bares y restricciones a partir del 26 de abril
El grueso de las restricciones para frenar la propagación del coronavirus en la Comunidad Valenciana se mantendrán hasta el próximo 9 de mayo, día en el que se termina la vigencia del estado de alarma decretado por el Gobierno. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha avisado este lunes de que mientras siga en pie este marco legal el Ejecutivo valenciano seguirá la senda de la «máxima prudencia».
Ximo Puig ha recordado que «no se trata de una situación extraordinariamente nueva» ya que el año pasado ya se adoptaron decisiones en materia de restricciones al margen del estado de alarma que fueron «avaladas» por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
El presidente de la Generalitat ha recalcado que «lo que más preocupa es el itinerario hasta el 9 de mayo para consolidar» la situación epidemiológica de la Comunidad Valenciana que, según ha recordado, «continúa siendo después de un mes seguido» la autonomía con menor incidencia acumulada del coronavirus en España, con 39 contagiados de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en la actualidad.
[La incidencia del coronavirus repunta en Valencia en vísperas de la prórroga de las restricciones]
Sin embargo, según ha dicho Ximo Puig , «somos conscientes de que no somos una isla y de la que situación en Europa y en muchas automomías españolas es muy complicada». La Comunidad Valenciana está «seis veces por debajo de la media nacional», por lo que este escenario «nos hace extraordinariamente prudentes».
Así, más allá de algunas relajaciones para el sector de la hostelería a partir del 26 de abril que aprobará este jueves la Mesa Interdepartamental para la gestión del Covid-19, la Generalitat mantendrá el grueso de restricciones, como el cierre perimetral o el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana.
Así, «de aquí al 9 de mayo tiene que haber un planteamiento de máxima prudencia» y luego, respecto a la definición legal para la toma de decisiones, Ximo Puig ha insistido en el que pasado año la Generalitat ya decretó restricciones sin el amparo del estado de alarma que fueron ratificadas por los tribunales.
Ximo Puig también ha ensalzado este lunes el «comportamiento magnífico» de la ciudadanía en la primera jornada de vacunación masiva en la Comunidad Valenciana, con la «máxima normalidad» en los 'vacunódromos' habilitados en las principales ciudades.
Tras las primeras horas de dosis en estos puntos, junto a dieciocho instalaciones específicas y otras 48 de proximidad, Puig ha destacado la «gran atención positiva» por parte de todos los equipos de vacunación.