Imagen tomada este miércoles del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en Oropesa ABC
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha anunciado que la autonomía mantendrá las restricciones actuales al ocio nocturno hasta finales de junio , ya que ha marcado como objetivo «normalizar absolutamente» el sector en la temporada de verano.

Así lo ha manifestado este miércoles el presidente de la Generalitat, al ser consultado por los medios de comunicación por las decisiones que se tomarán esta tarde en el Consejo Interterritorial de Salud , así como por el recurso que han presentado las asociaciones del ocio nocturno contra las restricciones del sector.

[Nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia para el primer fin de semana sin toque de queda]

«Nosotros adoptamos nuestra decisión, con una apertura progresiva y así continuará en las próximas semanas . Queremos llegar a verano, el momento de mayor capacidad de recuperación y reactivación, en las mejores condiciones . Cuanto antes podamos llegar a situar al ocio nocturno en la normalidad, mejor para el negocio y la sociedad», ha admitido Puig.

En este contexto, pese a indicar que «comprenden y empatizan» con el sector, con el que tienen un «diálogo permanente», ha precisado que hay que ser «conscientes de que el virus está ahí fuera ». «La pandemia no ha terminado , hay personas en los hospitales y que siguen muriendo», ha lamentado.

«Sabemos dónde se producen los contagios . Hay que seguir con prudencia. El ocio nocturno se ha abierto, con limitación horaria pero está abierto. Vamos avanzando en la dirección corecta para poder normalizar absolutamente en la temporada de verano el ocio nocturno. Es el objetivo», ha subrayado Ximo Puig.

A este respecto, ha garantizado que la Generalitat ha « decidido lo que vamos a hacer en las próximas semanas ». «Dentro de ese marco, pensamos que haría falta buscar un consenso que facilitara la imagen de unidad frente a la pandemia por parte de todas las autonomías, que es el objetivo más razonable», ha señalado en relación a la reunión del Consejo Interterritorial de Salud .

En este encuentro entre el Gobierno y las autonomías, volverán a debatirse los parámetros de las restricciones al ocio nocturno , tras la rectificación del Ministerio de Sanidad y la resolución de la Audiencia Nacional que suspendió las medidas a instancias de la Comunidad de Madrid.

En este contexto, una docena de asociaciones del ocio nocturno en la Comunidad Valenciana ha anunciado que recurren ante la Justicia las restricciones de la Generalitat, ya que consideran que se trata de un «cierre encubierto» al sector.

«Nosotros adoptamos nuestra decisión , con una apertura progresiva en la que se abre el sector del ocio nocturno , pero se limita hasta las dos de la mañana. Así continuará en las próximas semanas, pero queremos que, cuando tengamos que tomar la nueva decisión, podamos ampliar . El objetivo es ir ampliando poco a poco , con prudencia», ha recalcado el presidente de la Generalitat.

A este respecto, se ha mostrado preocupado por el incremento de contagios entre las personas jóvenes . «Ahora que hemos hecho las cosas bien durante mucho tiempo no podemos romper esa dinámica. Hemos de hacer las cosas prudentemente», ha defendido.

«Creemos que hoy -en el Consejo Interterritorial de Salud- no se debe tomar ninguna decisión sustancial en este tema -las limitaciones al ocio nocturno -. El debate hace referencia a algunas cuestiones que afectan a otras autonomías. Nosotros siempre hemos buscado la máxima cohesión posible y consenso, poruqe lo que le importa a la gente es que no haya ruido, porque eso no ayuda a la superación de la pandemia», ha apuntado.

En este contexto, ha resaltado que es necesario hacer «un esfuerzo de cohesión , porque el resultado siempre será mejor que desde el enfrentamiento», por lo que ha abogado por abordar el final de la pandemia «desde una visión amplia y no partidista, que va a beneficiar al conjunto de la población».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación