Covid-19

Ximo Puig anuncia la inmunidad de grupo para la tercera semana de agosto: «Empezaremos a levantar restricciones»

El presidente de la Generalitat asegura que el 70% de la población de la Comunidad Valenciana habrá recibido en esa fecha la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus

La Comunidad Valenciana, a la cola de España en la vacunación de las personas de entre 20 y 30 años

Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana

Imagen de la vacunación contra el coronavirus en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha anunciado que el 70% de la población mayor de edad de la Comunidad Valenciana estará vacunada contra el coronavirus con la pauta completa durante la tercera semana de agosto.

Un «avance sustancial» respecto a lo que se había previsto incialmente por las dosis de Pfizer que van a llegar en los próximos días. Solo entonces, con la inmunidad de grupo «garantizada», «podremos empezar a levantar las restricciones» .

Así lo ha avanzado este martes el jefe del Consell durante una atención a medios tras participar en un acto en Xàbia. Puig ha señalado que «la voluntad sigue siendo que para el 9 d'Octubre la Comunidad Valenciana sea inmune », con el objetivo añadido de que todos los escolares puedan estar vacunados antes del inicio del curso para «avanzar hacia una normalidad mejorada que va a costar, por el peligro de las nuevas variantes».

Sobre una posible flexibilización de las medidas en vigor hasta el 16 de agosto , fecha en la que decaen, el presidente autonómico ha apuntado que «todavía estamos en un momento de máxima alerta y prudencia» porque hay que tener en cuenta que en estos momentos hay en las tres provincias «muchas más personas que los cinco millones que habitualmente vivimos» aquí.

«En muchos municipios se ha doblado, triplicado o cuadruplicado» la población y «hay mucha movilidad», por lo que «en todos los espacios tenemos que ser muy responsables», ha indicado.

En ese sentido, las restricciones «son una parte fundamental que viene avalada por los resultados y que tiene que ver con la prevención». Del mismo modo, Puig ha vuelto a reiterar que, hasta que toda la ciudadanía no haya podido vacunarse, exigir el certificado covid en el ocio , como ya están haciendo otros territorios, sería «discriminatorio», por lo que la Generalitat descarta cualquier decisión hasta ese momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación