Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en la sesión de control este jueves en las Cortes Valencianas EFE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha anunciado este jueves la contratación de 6.500 profesionales sanitarios este verano para reforzar la atención en la Atención Primaria y las Urgencias en las zonas turísticas de la Comunidad Valenciana y cubrir las vacaciones del personal entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.

Un refuerzo que llega pocos días después de que la Conselleria de Sanidad no haya renovado el contrato, a partir del 31 de mayo, a un tercio de la plantilla que se incorporó a hospitales y centros de salud ante el aumento de la presión asistencial por el coronavirus.

En la sesión de control al Consell en las Cortes Valencianas, Puig ha defendido que 6.050 de los 9.309 empleos creados por la pandemia seguirán vigentes hasta el 31 de diciembre con una inversión de 140 millones de euros y ha justificado esta decisión aludiendo a la situación de «claro de retroceso de la pandemia» en la que se encuentra la región, ante las críticas de la oposición.

Del mismo modo, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha avanzado que «en el siguiente presupuesto ampliaremos las plazas estructurales».

La síndica del PP, Eva Ortiz, ha acusado a Puig de «desmantelar centros de urgencias» y «abusar de la incertidumbre» de los trabajadores, que no conocían su futuro laboral a pocos días de su cese. Por ello, le ha exigido que «mantenga a todos los profesionales sanitarios al menos mientras dure la pandemia» para reducir las listas de espera.

En su respuesta, el presidente autonómico ha puesto el foco en que los 6.500 contratos de verano van a permitir «atender de la mejor manera posible a la sociedad valenciana», «generar un espacio de máximo estado del bienestar» y una «mejor capacidad para la creación de empleo».

Por otra parte, Ximo Puig ha asegurado que a finales de junio, e l 55% de la población valenciana tendrá al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus y el 30% la pauta completa, puesto que durante el próximo mes se inocularán 1,3 millones de vacunas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación