Covid-19

Ximo Puig aboga por regular el pasaporte covid en toda España para levantar las restricciones

La Generalitat insiste en solicitar un documento que acredite la vacunación para acceder a locales de ocio o conciertos multitudinarios

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen de Ximo Puig, en el centro, tomada este martes en Valencia EP
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha anunciado este martes su intención de derogar el próximo 9 de octubre todas las restricciones por el coronavirus que todavía afectan a sectores como el del ocio nocturno o la hostelería.

En paralelo, la Generalitat trabaja para la implantación del pasaporte covid para el acceso a las discotecas o los festivales de música con el objetivo de brindar «espacios seguros para la ciudadanía» que, según Ximo Puig , «son aquellos en los que participan las personas que están vacunadas».

El presidente de la Generalitat ha recordado que esta posibilidad está limitada en España por una sentencia del Tribunal Supremo y ha abogado por que el Consejo Interterritorial de Sanidad lo implante a nivel nacional.

El presidente valenciano ha insistido en la idea de que los próximos once días hasta el 8 de octubre pueden suponer la última fase de la desescalada de las restricciones por el coronavirus previa a la «normalidad mejorada».

Al respecto, la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana ya se sitúa en el entorno de los cincuenta contagiados por cada 100.000 habitantes, lo que supone un riesgo bajo de propagación del Covid-19 .

En ese contexto, la Generalitat espera que con las medidas acordadas en la segunda fase de la desescalada se consolide la buena evolución epidemiológica y el 9 de octubre , festividad de la Comunidad Valenciana, comience una etapa sin restricciones pero con el pasaporte covid.

Llamada a la vacunación

Al respecto, el presidente de la Generalitat ha vuelto a hacer un llamamiento a la población que todavía no se ha vacunado contra el coronavirus a acudir a los centros de Atención Primaria para inmunizarse. El Gobierno valenciano cierra este martes los vacunódromos, pero mantendrá abiertos los hospitales de campaña levantados por la pandemia pese a su escasa actividad.

De acuerdo con los últimos datos suministrados por la Conselleria de Sanidad, algo más de cuatro millones de personas han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunidad Valenciana. Además, en estos momentos, cuentan con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca ; la monodosis de Janssen y una dosis de cualquier vacuna en las personas con antecedentes de haber pasado el Covid-19) más de 3,9 millones de habitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación