Caso Taula
Xàtiva suspende temporalmente la adjudicación a una empresa hasta que aclare su relación con Imelsa
La mercantil Inditec tendrá que esperar hasta que se aclare su relación con la operación Taula
![Imagen de archivo de Alfonso Rus en la Ciudad de la Justicia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/08/01/RusTaula-kL7C--620x349@abc.jpg)
El pleno del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado pedir un informe al juzgado de instrucción nº 18 de Valencia para aclarar la relación de la mercantil Inditec, actual concesionaria del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, con la operación Taula, derivada del caso Imelsa.
En la misma moción, se acuerda la suspensión del proceso administrativo de adjudicación del contrato de limpieza de edificios públicos a esta mercantil a la espera de recibir el informe y por un plazo máximo de tres meses, según permite la legislación vigente.
El acuerdo, según informa el consistorio en un comunicado, ha sido aprobado con los votos a favor de PSPV-PSOE, EU y Ciudadanos y la abstención de PP y Compromís. Así, la oferta de Inditec fue la que obtuvo la mejor puntuación en el concurso para la adjudicación del servicio de limpieza de edificios públicos del Ayuntamiento de Xàtiva, proceso administrativo actualmente en marcha.
Esta medida, de carácter cautelar, fue justificada por los portavoces de los tres grupos que votaron a favor aduciendo a un principio de prudencia. La corporación local recuerda que "el expediente de la adjudicación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos fue uno de los que se llevaron los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civi l (UCO) el pasado 4 de julio, cuando entraron en el Ayuntamiento para recabar información en el marco de la instrucción del llamado caso Taula".
De esta forma, el portavoz del PSPV-PSOE, Ignacio Reig, se ha manifestado en contra ante la posibilidad de realizar "una adjudicación millonaria a una empresa implicada en un caso de corrupción como el caso Taula y que podría quedar anulada" ha argumentado.
Por su parte, Miquel Lorente, portavoz de EU, ha destacado que" la empresa no está imputada" pero se toma dicha mdida cautelar "por un principio de prudencia".
Asimismol el portavoz de Ciudadanos, Juan Giner, considera que Inditec "cumple el pliego de condiciones y su oferta ha sido la mejor puntuada por los técnicos del Ayuntamiento" pero han votado "a favor de la moción por un principio de prudencia".
Por su parte, Cristina Suñer, de Compromís, ha explicado la abstención de su grupo diciendo que " no existe ningún informe que avale las causas de la suspensión". Además ha añadido que el informe "debería ser para todas las empresas que están en el caso". Por último ha argumentado que "mientras no exista un informe del secretario (del Ayuntamiento) que avale esta medida, nos abstendremos".