NAVIDAD
Xàtiva inaugura el belén más grande de España
El nacimiento de la localidad valenciana ocupa 1.350 metros cuadrados, utiliza materiales reciclados y las figuras están construidas por artistas falleros
La coalición de izquierdas que gobierna desde el pasado mes de mayo la localidad valenciana de Xàtiva no parece tener los mismos complejos que otros tripartitos como los de Alicante y Valencia, que han decidido desplazar los belenes de sus emplazamientos tradicionales en el Consistorio. Al contrario, el Ayuntamiento de Xàtiva ha inaugurado este sábado el belén más grande de España , con 1.350 metros cuadrados de extensión, 67,5 de longitud y 20 de ancho. El escenario, que se puede visitar en la Alameda Jaume I y que permanecerá abierto hasta el próximo 6 de enero , se ha colocado con diez días de antelación respecto a los últimos años.
El Consistorio ha señalado que el motivo de este adelanto ha sido meramente económico, y que busca incentivar el comercio local. Según la concejal de Medio Ambiente, Pilar Gimeno, « el Belén constituye un atractivo turístico, es único en todo el Estado , y por tanto es un reclamo para que vecinos de otras localidades vengan a Xàtiva y hagan sus compras en nuestras tiendas».
En este sentido, el Ayuntamiento ha señalado que para este año se ha triplicado la inversión en publicidad, y se ha promocionado el belén en ciudades cercanas como Valencia, Alzira, Alcoy o Gandía, y también en los trenes de Renfe. No obstante, fuentes municipales han explicado que el escenario de este año ha costado un 45 por ciento menos que los anteriores, porque en el resto de partidas se han ahorrado costes. «Hemos reducido considerablemente el coste de la inauguración, y también necesitamos menos vigilancia», ha comentado la edil.
El montaje del belén ha corrido a cargo de los jardineros municipales, y todos los materiales empleados han sido reciclados . El responsable municipal de Parques y Jardines, Pere Pau Ibáñez, ha afirmado que durante todo el año la brigada recoge elementos del ecoparque o retirados en el depósito municipal y los restaura. «Es un Belén sostenible» .
El escenario, además, cuenta con más de una treintena de animales vivos, con frutas y verduras reales -que se donan al finalizar la exposición si todavía se encuentran en condiciones- y con una quincena de figuras a tamaño real realizadas, en su gran mayoría, por artistas falleros. «Eso le confiere un mayor aire de belén valenciano», ha agregado.