Aemet
Xàtiva alcanza la temperatura más alta del «veranillo» inesperado en España con 32 grados
Ha sido el registro más elevado en medio siglo en el aeropuerto valenciano de Manises
El municipio valenciano de Xàtiva ha alcanzado este jueves la temperatura más alta de toda la Península Ibérica en este «veranillo» inesperado, exactamente 32,8 grados a las 15 horas. Ha sido una jornada marcada por el viento de poniente que ha subido los termómetros hasta nueve grados en un día en la localidad también valenciana de Manises, que ha marcado 31,7 grados.
La cifra de este último municipio ha sido, además, la más elevada en un día de invierno desde que en 1966 se abrió el aeropuerto , según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En marzo, pero fuera del invierno, solo dos jornadas fueron más cálidas que la de este jueves en Manises, los días 25 y 26 de marzo de 1988.
Entre el 10 de noviembre y el 22 de marzo hasta hoy, y desde 1966, no se habían superado los 30 grados en el aeropuerto de Manises, según las mismas fuentes.
La fecha del año más temprana en la que se superaron 30 grados en esta localidad fue el 22 de noviembre de 2001, con 30,4 grados, y la más tardía el 10 de noviembre de 1985, también con 30,4 grados, y es la primera vez que se superan los 30 grados en este observatorio en el invierno astronómico.
Otras máximas significativas registradas hoy han sido los 31,6 grados que ha marcado Llíria , los 31,1 de Turís , los 30,5 de Barx y los 30 de Polinyà del Xúquer .
También destacan los 29 registrados en El Altet y Segorbe , los 28 en València, Vinaròs, Pinoso y Xàbia ; 27 en Alicante , 26 en Castellón y Rojales , y 25 en Oliva.
Estos registros se deben a la entrada de viento de poniente durante toda la jornada, que ha provocado la subida de una media de entre cinco y seis grados de las temperaturas respecto de la víspera, de hasta siete grados en Xàbia y Vinaròs, y de nueve grados en Manises, han indicado las mismas fuentes.