Educación
Xarxallibres: «Los libros de textos no son gratuitos y crea problemas burocráticos a los centros»
La FAPA reclama a la Generalitat que «pague todos los libros como anunció»
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA) de Valencia ha reclamado a la Conselleria de Educación que «pague todos los libros de texto como anunció» , y ha criticado que el programa Xarxa Llibres no está garantizando la gratuidad de los libros y está creando problemas de burocracia en los centros.
La presidenta de FAPA-València, Màriu Fullana, ha manifestado que se ha trasladado una idea errónea, la gratuidad total de los libros , que en realidad se ha convertido "en una gratuidad parcial".
FAPA se ha referido a cuestiones que la Conselleri a no ha previsto a la hora de poner el banco de libros en marcha , como "el gran gasto" que supone el cambio de lotes completos de libros por la aplicación de la LOMCE y por el que el alumnado repetidor tiene que comprar de nuevo los libros.
Muchos centros públicos ya tenían banco de libros , gracias "al gran trabajo de las Ampa", y en muchos casos se ha superado la vida útil de los libros, por lo que necesitan renovarse, según la federación.
FAPA pide a la Conselleria que se haga cargo del coste total de los libros , la creación de una partida específica para Xarxa Llibres y que no pida a los centros que avancen dinero de otras partidas como el comedor o de funcionamiento porque son "conceptos distintos y necesidades distintas".
Ha asegurado en un comunicado que una Orden de la Conselleria " no puede quedar a la arbitrariedad " de los consejos escolares de los centros en la decisión de si las familias tienen que pagar o no los libros.
Los centros son los que mejor conocen sus necesidades de libros y la Generalitat ha de vigilar la buena utilización de los recursos económicos y en ningún caso negar un gasto de libros bien justificado y argumentado, según Fullana.