Covid-19
Vuelven los fuegos artificiales a Alicante con un montaje con los colores de la bandera de España
El Ayuntamiento programa espectáculos pirotécnicos el 6 de diciembre y el 1 de enero para apoyar al sector por la pandemia
Vuelven los espectáculos pirotécnicos a Alicante por Navidad. El Ayuntamiento ha contratado el disparo de una palmera para el lunes 6 de diciembre -con los colores de la bandera de España, en el Día de la Constitución- y un castillo de fuegos artificiales para el sábado 1 de enero desde la playa del Cocó
El concejal de Fiestas, Manolo Jiménez , ha subrayado que estas actividades se han encargado, para mostrar apoyo a las empresas del ramo en la ciudad y la provincia, en la actual crisis por el coronavirus.
Ambos disparos manifiestan el apoyo del Ayuntamiento de Alicante a uno de los sectores más perjudicados, como es el caso de los pirotécnicos, que durante la pandemia «se han visto obligados a mermar considerablemente sus ingresos», según ha destacado el consistorio en un comunicado.
Día de la Constitución y Año Nuevo
La palmera, que disparará Pirotecnia Ferrández S.L . desde la fortaleza del castillo de Santa Bárbara , será tricolor, con los colores de la bandera de España y servirá para conmemorar el Día de la Constitución Española. Además, deberá tener, como mínimo, 800 cohetones imperiales. Como truenos de aviso incluirá el disparo de cinco carcasas de 70 mm.
El disparo está programado a las 20 horas, con el fin de que los más pequeños también lo puedan contemplar. «Con esto, se compensa la intención de poder disfrutar de la tradicional Palmera que, debido a las medidas anti-covid, no se pudo lanzar el pasado 24 de junio, según marcaba el protocolo de espectáculos pirotécnicos que emitió la Generalitat Valenciana el pasado 21 de mayo», ha añadido el concejal.
El castillo de fuegos artificiales correrá a cargo de Pirotecnia Hermanos Sirvent . La duración mínima será de trece minutos y el peso total del conjunto de los artificios pirotécnicos no deberá ser inferior a 240 kilos. El disparo también está programado a las 20 horas y servirá como inicio del año que entra y supondrá el retorno del conjunto de las actividades festeras.