Violencia de género
Los juzgados de la Comunidad Valenciana condenan a 1.100 maltratadores en un trimestre
El 75 por ciento de los juicios por maltrato acaba con penas para los acusados
Los juzgados de la Comunitat Valenciana condenaron a casi 1.150 maltratadores en el tercer trimestre de este año, periodo en el que se celebraron más de 1.500 juicios por procesos relativos a violencia de género, según ha informado hoy el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
Así lo recoge la estadística del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, según la cual el 75 por ciento de los juicios por maltrato celebrados en la Comunitat acaba con la condena del acusado, un porcentaje similar a la media española.
En la Comunitat Valenciana, el mayor porcentaje de condenas a maltratadores se produjo en las Audiencias Provinciales, con más de un 90 %, y en los juzgados de violencia sobre la mujer, con más del 88 %.
El porcentaje de condenas en los juzgados de lo Penal se situó de media por encima del 61 por ciento (54 % en Alicante; 70 % en Valencia, y 67,5 % en Castellón).
Respecto al número de denuncias por violencia de género , los juzgados de la Comunitat recibieron un total de 5.150, mientras que las mujeres víctimas de la violencia machista ascendieron a 4.833.
Algo más de un 68 % de las denuncias presentadas lo fueron por la propia víctima , directamente en el juzgado o a través de atestados policiales, mientras que las denuncias por intervención directa de la policía suponen el 17 % de los casos.
Las denuncias presentadas por familiares de la víctima representaron un 1,31 % del total, y los partes de lesiones recibidos directamente en el juzgado supusieron más del 10,5 % de las denuncias.
En la Comunitat Valenciana, fueron 764 las víctimas que no quisieron declarar contra su presunto agresor , mientras que los juzgados especializados de la Comunitat otorgaron en ese tercer trimestre 507 órdenes de protección de las 700 solicitudes que recibieron.
En los juzgados de guardia, se acordaron 1.013 órdenes de protección , lo que supone un 70 % del total de las solicitadas, y se denegaron 434.
En un 51 % de los casos, la relación de pareja (cónyuge o relación afectiva) se mantenía en el momento de la solicitud de la orden de protección, mientras que en un 49 % restante la relación se había extinguido.
Los juzgados de violencia sobre la mujer de la Comunitat Valenciana registraron 6.597 casos nuevos, celebraron 772 juicios, condenaron a 680 maltratadores y dictaron 507 órdenes de protección.
Los juzgados de lo penal de la Comunitat, que enjuician los delitos castigados con hasta cinco años de cárcel , recibieron 810 asuntos, celebraron 740 juicios por violencia machista y condenaron a 457 maltratadores, lo que supone un 61 % de los enjuiciados.
Por provincias, Alicante, con 416 asuntos nuevos, es la cuarta de España donde los Juzgados de lo Penal registran una entrada mayor de causas. Los juzgados penales de Valencia recibieron 311 asuntos y los de Castellón 83.
En las Audiencias Provinciales, cuyas secciones especializadas en violencia sobre la mujer enjuician los delitos más graves, con pena privativa de libertad superior a cinco años, se dictaron 11 sentencias, 10 de las cuales fueron condenatorias.
Por último, los Juzgados de Menores registraron en el tercer trimestre del año trece casos, juzgaron a cinco menores por delitos en el ámbito de la violencia contra la mujer y todos, en su mayoría con edades comprendidas entre los 16 y 17 años, fueron condenados.