Covid-19

Vídeo de la Policía Nacional controlando con drones el confinamiento perimetral en Valencia

El tercer fin de semana de cierres municipales deja 1.149 propuestas de sanción por incumplir la normativa frente al coronavirus

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen de controles de la Policía Nacional en Valencia por el confinamiento municipal del coronavirus ABC

D. V.

El tercer fin de semana de cierre perimetral de las ciudades de más de 50.000 habitantes en la Comunidad Valenciana suma un total de 1.149 propuestas de sanción , 671 por parte de la Policía Nacional y 478 desde la Policía Local , desde el viernes. Para dar apoyo a los controles, la Policía Nacional ha empleado drones , en la primera vez que realizan estas actuaciones en Valencia.

La mayor parte de las sanciones las ha interpuesto la Policía Nacional. Desde las tres de la tarde hasta las diez de la noche del viernes, los efectivos de este cuerpo han sumado 671 sanciones y seis detenciones relacionadas con el cierre perimetral de las ciudades, según datos de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana . También se han interceptado 406 vehículos.

[El TSJ admite el recurso de la hostelería valenciana contra el cierre del sector por el coronavirus]

En concreto, la ciudad de Valencia ha registrado 106 actas de sanción, una detención y ochenta vehículos rechazados por parte de la Policía Nacional. Alicante ha acumulado 162 sanciones , cinco arrestos y 55 vehículos rechazados; mientras que Castellón ha contabilizado 48 denuncias y ha rechazado 24 vehículos. En Vila-real ha habido siete actas.

Destacan las sanciones en la provincia de Alicante . Elche es una de las ciudades con más actas de la Policía Nacional: ha sumado 101 denuncias y 27 rechazos de vehículos. En Benidorm se han registrado 88 actas de sanción por el cierre perimetral y 80 vehículos rechazados.

[Ximo Puig planea una desescalada lenta que durará meses]

Las denuncias en Alcoy han sido siete, con trece vehículos interceptados; Elda-Petrer ha registrado diez denuncias de la Policía Nacional, con cuatro coches rechazados, mientras que Orihuela ha acumulado 17 sanciones y a rechazado otros cuatro coches.

Respecto a la provincia de Valencia, en Gandia las multas ascienden a 33 , con 30 vehículos interceptados por la Policía Nacional; Paterna ha sumado 35 denuncias de este cuerpo, que ha rechazado entradas y salidas de 36 vehículos; en Sagunt se han notificado 23 sanciones y se han rechazado 22 vehículos, y las multas en Torrent ascienden a 23, con 22 vehículos rechazados.

Por su parte, los agentes de la Policía Local , en 105 controles, han registrado hasta las diez de la mañana de este sábado un total de 478 denuncias. De ellas, 378 se han producido en la provincia de Valencia, 93 en Alicante y siete en Castellón.

[La Generalitat publica la prórroga del cierre de la hostelería mientras el TSJ admite el recurso del sector]

Además, la Policía Local ha denunciado 81 reuniones sociales : 44 en Valencia, 36 en la provincia de Alicante y una en Castellón. Las actuaciones en ámbito familiar o social ascienden a 65: 24 en Alicante, 40 en Valencia y una en Castellón.

Asimismo, cuatro establecimientos han sido sancionados por parte de la Policía Local: uno en Valencia y tres en Alicante.

El Ayuntamiento de Alicante ha informado de que los agentes de la Policía Local interpusieron este viernes 35 denuncias por incumplir las restricciones de movilidad. Además, han denunciado a 15 personas por no llevar las obligatorias mascarillas y a 28 por estar reunidas en grupos. En los controles han interceptado a dos vehículos con personas incumpliendo el toque de queda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación