Vídeo

Muere Teimoso, el «rey» león de Bioparc Valencia, por un posible cáncer

El felino, que ha fallecido a los 14 años, llegó al parque en 2010 para formar un grupo reproductor de su especie, considerada en peligro de extinción

Imagen de archivo de Teimoso en Bioparc Valencia ABC

ABC

Teimoso, el león de Angola que llegó en 2010 a Bioparc Valencia desde el Zoo de Lisboa, ha fallecido a los 14 años tras serle aplicada la eutanasia, pues desde hace unos meses presentaba síntomas de un probable cáncer en el aparato digestivo.

Fuentes de Bioparc han informado este jueves de que Teimoso llegó a Valencia junto con dos hembras, Luana y Sortuda, para formar un grupo reproductor de la subespecie de león de Angola, considerada como «vulnerable» en la lista roja de e species en peligro de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El «rey» de la manada había perdido el apetito y mostraba señales de no encontrarse bien, por lo que el equipo técnico del parque procedió a realizar diferentes pruebas que indicaban un proceso inflamatorio intestinal crónico , frecuente en felinos.

A pesar de aplicarle el tratamiento correspondiente, el león «no respondía bien» a la medicación y, en los últimos días, comenzó a evidenciar una «gran pérdida» de su condición física, «con claros indicios de sufrimiento y sin calidad de vida», por lo que decidieron practicarle la eutanasia.

Según han explicado desde el parque, en la necropsia se han observado lesiones y deterioro «típico de un animal de su avanzada edad y todo apunta a que podría tratarse de un proceso oncológico en el tracto intestinal», aunque están a la espera de los resultados definitivos.

El fallecimiento de Teimoso ha supuesto «un golpe muy duro» para los cuidadores de Bioparc, porque, además, se trata de una subespecie que cuenta «tan solo con dos áreas protegidas en su zona de distribución».

Las mismas fuentes han asegurado que la estampa de los leones en alguna de las rocas «ha sido la postal que muchos visitantes observaban e inmortalizaban en fotografías» y que «ha hecho memorables» las visitas de muchas personas, «especialmente a los más pequeños».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación