Vídeo

Graban a una tortuga boba recién nacida nadando bajo el mar por primera vez

Se trata de un ejemplar nacido este año en Valencia y liberado en la localidad de Cullera

En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen de la tortuga boba nadando por primera vez bajo el mar Vídeo: ONG Xaloc

ABC

La ONG Xaloc ha conseguido grabar la imagen de un neonato de tortuga boba (Caretta caretta) nadando bajo el mar por primera vez. Se trata de la imagen de un ejemplar nacido este año en Valencia y liberado en la localidad de Cullera.

Desde la organización destacan que la supervivencia de estos pequeños seres «no es nada alentadora» , y ese es el motivo por el que las tortugas marinas ponen tantos huevos en cada nido.

«Es probable que esta tortuga no llegue a edad adulta, y no alcance la madurez sexual, pero cabe la posibilidad de estar ante el futuro de la especie en las costas españolas, pues en caso de sobrevivir, las hembras de estos nidos retornarían al litoral mediterráneo a poner sus huevos», señala la ONG en un comunicado.

Añaden que este verano «ha sido un gran año en cuanto a anidación de tortuga boba se trata, pues prácticamente todas las comunidades autónomas del mediterráneo español han citado una o varias puestas de tortuga marina durante la época estival».

Las asociaciones conservacionistas y las instituciones que se encuentran detrás de la labor de investigación y conservación de la especie se encuentran «satisfechos y esperanzados por el aumento de nidificación de tortuga marina en nuestras costas, pero alertan que todavía queda mucho trabajo por realizar», subrayan.

Xaloc lleva desde el año 2014 custodiando los nidos de tortuga marina que se encuentran en la Comunidad Valenciana, por primera vez han conseguido filmar un neonato de tortuga marina adentrándose en el mar.

«Es emocionante poder meterte con ellas en el mar y ver como e l instinto les hace adentrarse mar adentro , tan pequeñas, tan vulnerables, superando cada ola», apunta Alejandro Jiménez de la ONG Xaloc.

«Decimos adiós a las tortugas del verano de 2020 pero con esperanza, esperaremos que vuelvan a nuestras costas para realizar sus puestas», concluyen desde Xaloc.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación