Coronavirus

Vídeo: la fase 1 de la desescalada arranca en Gandía con sol, sin turistas y las terrazas a medio gas

Los bares y restaurantes reabren casi dos meses después con la mitad del aforo y dudas sobre su rentabilidad

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen de una de las terrazas que han reabierto este lunes en Gandia (Valencia) ROBER SOLSONA (Vídeo: R. Solsona)
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los municipios de la Comunidad Valenciana que han pasado a la fase 1 de la desescalada han estrenado este lunes un escenario nuevo en el que la hostelería ha podido volver a sacar las mesas y las sillas a la calle , en busca de paliar el tremendo golpe que supuso el cierre de bares y restaurantes ante la crisis del coronavirus.

Es el caso de Gandía , donde el consistorio ha lanzado una campaña bajo el lema «Te toca a ti» en la que anima a los vecinos a consumir en el comercio y la hostelería local. Eso sí, muchos establecimientos de este municipio valenciano han decidido que no compensaba subir las persianas al 50% de ocupación, Pese al buen tiempo, en el paseo marítimo, el hecho de que las playas sigan cerradas al baño y el turismo frenado en seco , tampoco ha ayudado.

Algunos, sobre todo los restaurantes más enfocados a los no residentes , esperarán a conocer el comportamiento de las ciudadanía para tomar un decisión porque dudan sobre la rentabilidad del negocio. Otros necesitan más tiempo para adaptarse a las nuevas condiciones que la pandemia ha obligado a establecer. Critican también la poca antelación que han tenido para organizar su logística de cara a la reapertura desde que el viernes el Gobierno decidiera que solo diez de los 24 departamentos de salud de la Comunidad Valenciana pasaran de fase en el desconfinamiento.

Los que sí han atrevido a abrir, en el centro urbano, se han reencontrado con sus clientes habituales -sin cartas ni servilleteros en la mesa-, incluso con algunas colas en los locales más pequeños, mientras que los de primera línea de costa también se han beneficiado de la poca competencia en una jornada soleada.

Una situación similar a la que se ha vivido en Denia (Alicante) , donde incluso la anchura de algunas calles hace poco viable cumplir con las distancias de seguridad. Además, y pese a que se había cerrado al tráfico para intentar favorecer la actividad económica, en una de las principales vías urbanas que llevan al puerto apenas se registraba movimiento.

Por su parte, el Ayuntamiento de Benidorm , con más de mil bares, cafeterías y restaurantes , ha pactado con las asociaciones del sector un horario de apertura hasta las once de la noche, además de permitir a los locales ampliar la ocupación en la vía pública, siempre que no resten espacio a otros locales.

Muchos establecimientos del ramo han optado por la reapertura, aunque buena parte de ellos están concentrados en las áreas más céntricas de la localidad, las que son habitualmente visitadas por residentes y turistas nacionales.

Por el contrario, la zona inglesa del Rincón de Loix apenas registra actividad y la mayoría de los locales se encuentran cerrados, sin fecha de reapertura, debido a la ausencia total de turismo británico , el principal cliente del que se nutren estos negocios.

Algo parecido sucede con los ubicados en los paseos marítimos, donde buena parte de ellos no han reabierto hoy a causa del viento reinante que hacía incómodo permanecer al aire libre frente a la playa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación