Arquitectura

Vídeo: así es la casa ideal para personas con diferentes capacidades

Un joven arquitecto propone recorridos asistidos mecánicamente, mediante un sencillo circuito de raíles y grúas en el techo, que aportan autonomía a personas con movilidad reducida en tareas cotidianas como acostarse o ducharse

ABC

El joven arquitecto malagueño Rafael López-Toribio ha ganado el Primer Concurso de Arquitectura Modular Home Adapta con su proyecto «Entre Tapias y Jardines – Casa Rudofsky»  entre el medio centenar de propuestas llegadas desde todos los rincones de España.

En su proyecto propone recorridos asistidos mecánicamente mediante un sencillo circuito de raíles y grúas puntuales en techo, aportando autonomía en tareas cotidianas como acostarse o ducharse, y facilitando así, el tránsito interior de un espacio de la casa a otro, con una asistencia mínima, para personas con movilidad reducida.

También contempla un amplio jardín conectado con el salón de la casa y establece una serie de itinerarios o recorridos semiasistidos con barras laterales, que funcionan como paseos de experiencias (plantas aromáticas, sobras vegetales, el sonido del agua…).

El ganador ha recibido un premio en metálico de 4.000 euros . Jorge García-Vaquero de Antonio con «Abierto al Interior» y «Casa M» de Estudio 13 Arquitectos han conseguido el segundo y tercer premio, dotados con 1.000 euros cada uno.

Con motivo de la celebración internacional del Día de la Discapacidad, la empresa de Ingeniería y Fabricación de Casas Prefabricadas, Modular HOME , ha convocado estos premios que quieren reconocer a aquellos proyectos que combinen los valores de inclusión y diversidad dentro de la arquitectura, mediante la utilización del sistema constructivo MH System, eliminando las barreras arquitectónicas e incorporando elementos y tecnología que faciliten la vida de un discapacitado.

En este concurso se han contemplado distintos tipos de discapacidad (auditiva, motora, visual, psicosocial o intelectual,) y los participantes han presentado sus proyectos especializándose en una de ellas o incorporando dos o más en su diseño (discapacidad múltiple).

«La arquitectura debe estar al servicio de las personas , especialmente de quienes más lo necesitan: nos negamos a que las viviendas sean concebidas como algo inmóvil y tradicional, ya que somos  una herramienta para dar calidad de vida a las personas» apunta Angel Cava, CEO de Modular Home. 

MODULAR HOME muy sensibilizado con este tema quiere dar un paso más incluyendo en su catálogo de Viviendas Prefabricadas de Hormigón , una nueva Linea de Viviendas Adaptadas para ofrecérselas a los clientes que lo necesiten, acercando una vez más la Arquitectura a las Personas,  teniendo en cuenta el Control de Costes y la Optimización del proceso productivo, señas de identidad de la empresa.

En este Proyecto Modular HOME hará una donación económica de las ventas de esta Nueva Linea de Viviendas a las Diferentes Asociaciones de Discapacitados para apoyar a estos colectivos y realizar esta Labor Social tan necesaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación