Vídeo
Los buzos de la UME se entrenan con leones marinos del Oceanogràfic en Valencia
Los militares trabajan en un programa de adiestramiento de los animales para la localización y el rescate de objetos o personas en el mar
El proyecto de entrenamiento de leones marinos para localización, rescate y asistencia en ambiente acuático sigue los pasos previstos, desde que se firmó en 2016 el convenio entre la Fundación Oceanogràfic, Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Estado Mayor de la Defensa, en el que está implicada directamente la Unidad Militar, la conocida UME.
A principios del mes de agosto, una delegación del Tercer Batallón de la UME, compuesta por representantes de los equipos de buceo y cinológico , compartieron una jornada de trabajo con los adiestradores de los leones marinos del Oceanogràfic y responsables de la Fundación para conocer los progresos del programa de rescate.
Esta semana y durante dos jornadas han sido siete miembros del equipo de buceo de la UME los que, después de conocer todos los detalles y características del ejercicio, pudieron trabajar directamente con el león marino, Ginger, ejecutando algunas de las maniobras que se habrían de realizar en caso de rescate y de localización de un objeto o persona en el mar o en aguas interiores.
Han sido los militares los encargados de trabajar directamente con el animal y aportando los distintos materiales que se emplean en acciones de emergencia y rescate.
Durante las dos jornadas , militares y profesionales del Oceanogràfic intercambiaron impresiones y experiencias para perfeccionar el programa.