Sucesos
Vídeo de la búsqueda con dos perros del estibador desaparecido en el puerto de Castellón
Los canes son capaces de detectar restos humanos hasta 50 metros de profundidad y reducir el tiempo de inmersión de los especialistas
Doce días sin rastro del estibador desaparecido tras volcar un barco en el puerto de Castellón
Dos perros labradores de la Unidad Cinológica Central de la Dirección General de la Guardia Civil se han incorporado al operativo de búsqueda del estibador desaparecido tras volcar un buque mientras realizaba tareas de carga en el puerto de Castellón.
Los perros son especialistas en todo tipo de rescates en medios acuáticos. Estos canes son capaces de detectar restos humanos hasta 50 metros de profundidad . Son una herramienta más para los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS), donde tras acotar la zona, reducen el tiempo de inmersión y las dimensiones de la búsqueda.
Los dos canes que se encuentran trabajando en la zona son un macho y una hembra de tres años de edad y de nombre Arsa y Baquira. Han participado en numerosos casos , tales como la riada de Orihuela (Alicante), inundaciones sufridas en San Llorenç (Palma de Mallorca), entre otros.
La desaparición del estibador tuvo lugar el pasado 28 de mayo, cuando el buque Nazmuye Ana volcó mientras realizaba tareas de carga. Desaparecieron dos personas -el cadáver de una de ellas se encontró al día siguiente- y un estibador de 36 años permanece desaparecido .
Además, tres personas más resultaron heridas : un hombre de 46 años de nacionalidad española que ingresó en la UCI con pronóstico grave y que ya se encuentra en planta; otro hombre de 31 años, en estado leve, atendido en Urgencias, también español; y una tercera persona asistida sin requerir traslado hospitalario.