Vicente Ordaz - Señal de radio

No te olvides la toalla

«El sentido común y el orden lógico de las cosas deberían ser suficientes para pisar la arena este verano con criterio, con orden y con seguridad»

«No seas imbécil»: el aviso de una joven que perdió a su padre y a su hermana por el coronavirus

Imagen tomada este jueves en la playa del Postiguet de Alicante JUAN CARLOS SOLER

Recuerdo ir a la playa desde pequeño, como imagino casi todos. Entonces y para mí, era un suplicio. Me molestaba la arena, de hecho me sigue pasando. Ahora lo llevo mejor . Conforme fui creciendo encontré más alicientes a eso de ir a la playa, cosas de la edad. En pocos lugares ha existido hasta el momento menos normas escritas y más normalidad en su uso cotidiano.

Desde hace unas horas sabemos que el lunes nos encontraremos ya en fase 2 de la desescalada , momento en el que las playas de la Comunidad Valenciana comienzan a ser reclamo no sólo de miles de valencianos sino también de cientos de miles de visitantes que llegarán de otros puntos de España así como del extranjero, claro que para esto último hace falta que Pedro Sánchez y su Gobierno dejen de colocar palos entre los radios de las ruedas. Aquí nos quedamos.

El señalado y denostado modelo de «sol y playa» supone más ingresos para la Comunidad que cualquier otra actividad. El último en sumarse a criticar el mismo ha sido el ministro de Consumo, el comunista Alberto Garzón , recordando a la comunidad internacional las debilidades del sector y no sus muchas fortalezas, a pesar de todo, ahí siguen ambos, el turismo a la suya y también Garzón.

Sin discutir jamás que l a seguridad sanitaria está por encima de todo , he de reconocer que llevo algunos días escuchando y viendo cosas que como mínimo llaman la atención ¿De verdad es necesario parcelar la arena como si fuese el parking de un centro comercial? ¿Será cierto que en algunas playas te pedirán un código de acceso? ¿Alguno se atreverá a poner mamparas como si fuera aquello una oficina de cambio y bolsa? Creo que si más allá de la seguridad, nos dedicamos a poner trabas a los turistas y a recordar el miedo, flaco favor nos haremos todos.

El sentido común y el orden lógico de las cosas deberían ser suficientes para pisar la arena este verano con criterio, con orden y con seguridad. Los primeros en poner el grito en el cielo han sido los ayuntamientos que ya avisan que la premura de tiempo y la escasez de presupuesto les impiden en muchos casos afrontar esas medidas. Mientras tanto, recientes estudios demuestran que el Covid se contagia 19 veces menos en el exterior que en zonas de interior. Por eso entre otras cosas el rebrote se espera para otoño cuando las playas estarán más vacías que Mestalla hoy y las localidades de interior completando aforo. En fin...

Yo y si me dejan, volveré a la playa este verano. Espero como lo he hecho desde hace media vida llevando tan solo toalla, protección y buena compañía. Espero encontrar el agua caliente y las bebidas frías . Porque si además debo llevar un mapa de posición, un termómetro, una entrada, una carilla sanitaria limpia o una mampara portátil, será más tentador quedarme en mi salón con el aire acondicionado a toda pastilla. Y el problema no será que me quedé yo, sino que con este panorama, no vengan los de fuera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación