Vicente Ordaz - Señal de radio

Ministra, no lo haga

«No era fácil hacer buena a Celaá, pero se ha conseguido»

Era difícil hacerlo peor, pero nos hemos superado. Primero el Ministerio de Educación decidió luchar contra el abandono y fracaso escolar permitiendo pasar de ciclo con asignaturas suspendidas. Ahora y para completar la idea plantea que se pueda llegar a las pruebas de acceso a la universidad -antes Selectividad, luego PAU y ahora EBAU- con un suspenso. ¡Pues vale!

El informe PISA, ese que mide el nivel de la enseñanza escolar a través del resultado de los alumnos año tras año, machaca con sus datos las ocurrencias de nuestro Ministerio . No era fácil hacer buena a Celaá, pero se ha conseguido.

En un mundo cada vez más global, y por descontado más competitivo, no creo que el mensaje más apropiado a aquellos que estamos formando en educación y valores sea el de «hagas lo que hagas pasarás de curso». No es la dirección adecuada. La etapa escolar no es otra cosa que el comienzo del camino que prepara para la vida . Por eso, como está lo bueno y lo malo, ganar o perder, está el aprobado y el suspenso. Escuchar en algunas voces que el suspenso no es pedagógico es no dar importancia al resultado.

Imagen de archivo de la ministra de Educación, Pilar Alegría, en el Senado EP

A lo mejor, detrás de esta medida lo que se busca es maquillar una estadística que saca los colores . España es uno de los tres países de Europa en los que más se repite curso junto con Luxemburgo y Bélgica. Por comparar con otros sistemas educativos, mientras en España se impone el 'café para todos' pase lo que pase, en Alemania tutor y padres estando de acuerdo pueden pactar que un alumno repita curso si se considera que con ello mejorará su formación. Por ahora, y con este método, la cosa les funciona un poco mejor que a nosotros.

Repetir curso no es ningún drama , ni el fin de nada. Abandonarse sí. Y sino que levanten la mano aquellos que repitieron algún curso en su vida y aprendieron de ello. A los que se lo regalas todo no avanzarán en nada. Dos conceptos y dos modelos más allá de las estadísticas, aunque también para luchar contra el fracaso y abandono escolar hay otro método más allá de aprobar por decreto: se llama trabajar, gestionar, mejorar recursos y seguimientos de refuerzo. Pero para eso hay que ponerse, señora ministra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación