Vicente Ordaz - Señal de radio

Con la Medicina no se juega…

«Correr el riesgo de perder mano de obra de calidad en el sector sanitario es un error que no podemos permitirnos en ninguna circunstancia»

Imagen tomada en un hospital de la ciudad de Valencia ROBER SOLSONA

Soy un clásico. Cuando voy al médico lo que pido como buen hipocondriaco que soy es que el médico que me visita acierte con el diagnóstico y su tratamiento a la primera. La lengua en la que me atienda me da igual, si es castellano, como valenciano o inglés. Si el médico al que debo ir sólo hablase alemán ya me encargaré de llevarme un interprete. Lo que prima es la salud y la calidad de la atención.

La nueva ley de la función pública de la Generalitat Valenciana pretende que los médicos para acceder a una plaza en la sanidad de nuestra región hablen valenciano. En resumen, si eres un médico mediocre pero tienes el C1 en valenciano podrás ejercer la medicina en la Comunidad. Si eres un galeno de nivel extraordinario pero no posees el grado necesario de conocimiento de la lengua tu destino está lejos de la Comunidad. Es lo que hay.

Correr el riesgo de perder mano de obra de calidad en el sector sanitario es un error que no podemos permitirnos en ninguna circunstancia. En mitad de la pandemia del coronavirus menos todavía. Si a alguien le parece coherente jugar a esta ruleta rusa que tire los dados y corra sus riesgos…

Imagen tomada en un hospital de la ciudad de Valencia ROBER SOLSONA

Los primeros en poner el grito en el cielo no han sido los partidos de la oposición por mucho que intenten cacarearlo los «voceros» oficiales del Botánico. Los primeros que no entienden esta medida son los propios médicos . Si en esto tampoco los vamos a escuchar…

Mientras, habrá que situar en su justa medida a aquellos que insisten en que el valenciano está discriminado. Ejemplo práctico real. Tener dos carreras, tres másters oficiales, haber estudiado en el Liceo Francés, selectivo en francés, tener el C2 en francés por la escuela oficial de idiomas, el DELF del Ministerio francés, da en una oposición para profesor de filología francesa en la Universidad de Valencia poco más de la mitad de los puntos que otorga el C1 en Valenciano.

Obligación de todos es cuidar el valenciano, darle difusión y quererlo, pero no al precio de la sanidad, ni de la formación, Debemos recapacitar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación