Vicente Ordaz - Señal de radio
La dehesa de José Luis
«»
La Albufera se muere . De abandono, de suciedad, de asco, de pena. Un parque y paraje natural de incalculable valor se está echando a perder. La degradación a la que está llegando adquiere niveles de vergüenza. Pero la Conselleria de Medio Ambiente parece que ha encontrado la solución. Al parecer, una de las principales causas de la situación del parque es la presencia de cinco restaurantes en la playa de Pinedo y El Saler . Un informe emitido por dos técnicos del citado departamento, sin conclusiones de peso, ha determinado que lo mejor es que los locales cierren. De medioambiente, reconozco que se lo justo. Aun así me llama la atención que una zona que recibe miles de visitantes al día, que ve como su playa es de las más visitadas y que está urbanizada por arriba y por abajo cargue sus iras contra cinco restaurantes.
Decía Santiago Carrillo que la mejor de las ideas, la mejor de las leyes llevada hasta sus últimas consecuencias es mala. Conocer esta maldita ciudad, tiene que ver con todo el respeto al medio ambiente posible, con los lugares, o locales en este caso, que forman parte de la tradición e historia de la ciudad. Supongo que després de dejar a cinco familias en la calle el parque natural retomará todo su esplendor perdido.
Mientras tanto y siguiendo con el tema, Salvador Navarro , presidente de la Confederación Empresarial Valenciana, recordaba esta semana a los gobiernos tripartitos que si van a hacer con el puerto de Valencia lo mismo que con las cajas de ahorro mejor se dediquen a otra cosa. Ningún partido, ni Compromís ni nadie, puso en la última década una sola pega a la ampliación del puerto. Ahora, sin embargo, todo lo que huela a medioambiente vende. Como siempre, tarde y mal.