Vicente Ordaz - Señal de radio

Bares, qué lugares

«Cerrar locales, como confinar personas, es lo más fácil, pero no es la mejor decisión en estos momentos ni va a dar un vuelco a las cifras de contagio»

El debate está servido. Ocio nocturno, abierto o cerrado . Incluso a nivel de las altas instancias políticas de la Comunidad Valenciana ese partido ya se juega. Joan Ribó, alcalde de Valencia, es partidario del cierre. El jefe del Consell, Ximo Puig, no avala una clausura de la noche valenciana. Personalmente, creo que acierta el segundo.

En la Comunidad Valenciana la mayoría de los nuevos brotes de Covid-19 tienen que ver, hasta la fecha, con reuniones familiares o casos importados, también con ocio aunque en menor medida. La pregunta es fácil: ¿Se frenarían los rebrotes si se cierra el ocio nocturno? ¿Mejoraría radicalmente la situación? No. Cerrar locales, como confinar personas, es lo más fácil, pero no es la mejor decisión en estos momentos ni va a dar un vuelco a las cifras de contagio .

Todos hemos visto imágenes que no proceden en este tiempo, de locales con aforos sobrepasados y clientes sin guardar distancia. Responsable en estos casos ‘todos’, incluida la Policía que no realiza su función de vigilancia. ¿Solución? Local que no cumpla, cierre automático. Cierra tres locales que hayan vulnerado la ley y ya se encargará el resto de cumplir y hacer cumplir las normas.

Imagen de archivo de una terraza en Valencia MIKEL PONCE

Pero mientras se estigmatiza a un sector que ha tenido que hacer frente, como todos, a tres meses de cierre total y una inversión importante para adaptarse a los nuevos tiempos, las autoridades siguen viendo la vida pasar . Los botellones están a la orden del día. Y por cierto, en algunos bares o «chiringuitos» de playa hay en muchas ocasiones las mismas o más aglomeraciones que en locales de copas. Debe ser que con luz del día el Covid no se propaga…

El problema real es que en estos momentos el 70% de los infectados por coronavirus son asintomáticos . Y eso afecta al ocio y a lo que no es el ocio. Esos casos sólo aflorarán con pruebas masivas de PCR. España sigue a la cola de Europa en exámenes diagnósticos realizados. Algo que en un país con 40.000 muertos parece importarle poco a su gobierno. El gabinete del Presidente del Gobierno tardó un minuto en filtrar la ovación de su gabinete tras la vuelta de Bruselas, gesto de victoria con recuerdo de nuevo, 40.000 muertos, y mientras tanto el Jefe de estrategia de todo este desastre, Fernando Simón se va a hacer surf a Portugal . Porque evidentemente, tras la barbarie, «tiene derecho a unas vacaciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación