Vicente Ordaz - Señal de radio

¡Bajad a la calle!

«Lejos ha quedado el tiempo de nuestros dirigentes políticos luciendo camisetas ante el menor atisbo de injusticia»

El pasado miércoles Foessa presentaba su informe sobre desarrollo social en la Comunidad Valenciana correspondiente al último año y volvía a dejar un dato aterrador para nuestra región. Más de un millón de personas sigue viviendo en la Comunidad en exclusión social. Uno de cada cinco valencianos sufre algún tipo de pobreza.

El 13% de los habitantes de la comunidad reconocen que en algún momento del último año se privaron de comprar alguna medicina por que «no viene bien» . 80.000 hogares requieren de alguna reparación urgente que tampoco se acomete por falta de recursos según este informe. Bienvenidos a la Comunidad Valenciana. Como dicen por Mestalla, esto es lo que hay...

Este ha sido un informe que tengo la sensación ha pasado algo más que desapercibido. Lejos ha quedado el tiempo de nuestros dirigentes políticos luciendo camisetas ante el menor atisbo de injusticia tirando del exprimido tópico «rescatar personas». Es la eterna historia entre la izquierda y la derecha, de sus logros y miserias la diferencia mediática y de presión popular es más que evidente. Ejemplos hemos tenido esta semana sin ir más lejos vía sentencia judicial. Imaginen si un familiar de un alto cargo del PP hubiese sido condenado por abusos sexuales a una menor tutelada por la Generalitat ¿Se lo imaginan? Yo si.

Imagen de archivo de la Casa Ronald McDonald en Valencia ABC

Espero que las próximas fiestas navideñas acerquen un poco a nuestros políticos a la gente, a la calle. Si no lo consiguen, que será lo más probable, les sugiero que hagan lo que con mis compañeros de Cope Valencia hice este jueves. Pasamos un día en la Casa Ronald McDonald , un hogar llevado por voluntarios que aloja a familias de fuera de Valencia con niños que requieren de largos tratamientos e ingresos hospitalarios.

La visita es tremendamente útil en dos direcciones. La primera para conocer de cerca a gente buena que entrega su tiempo y sus recursos a ayudar a los demás en un momento tan crítico como es la enfermedad de un hijo. Lo segundo para darnos cuenta de la suerte que tenemos cuando nuestra vida es normal, tenemos salud y trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación