Elecciones 2016

El «veto» de Compromís deja a ERC sin candidatos en Valencia por primera vez desde el año 2000

La filial de los indendentistas catalanes desaparece del mapa electoral y no concurre en ninguna lista

Imagen de archivo de los miembros de ERPV en una manifestación en Valencia ABC

A. C.

La filial valenciana de Esquerra Republicana de Cataluña ha desaparecido del mapa político autonómico . Por primera vez desde su creación, los independentistas catalanes no formarán parte de ninguna candidatura de las que se presentan en las circunscripciones de la Comunidad Valenciana en los comicios del próximo 26 de junio.

En las elecciones celebradas el 20 de diciembre, Esquerra Republicana del País Valencià (ERPV) se integró en la candidatura Ara País Valenciá, que apenas obtuvo 2.487 votos (el 0,09% del total).

La nueva estrategia de las formaciones de izquierdas ha propiciado que Esquerra Unida se presente ahora bajo el paraguas de «A la valenciana» de la mano de Podemos y Compromís.

Al respecto, el presidente de Esquerra Republicana del País Valencià, Josep Barberà , ha denunciado «el veto por parte de Compromís y Podemos a la participación de Esquerra Republicana, Els Verds del País Valencià i Esquerra Nacionalista Valenciana en la candidatura de confluencia valenciana».

El bloqueo de Compromís resulta especialmente llamativo, toda vez que en las elecciones municipales los nacionalistas valenciano s se presentaron junto a ERPV en localidades de la Comunidad Valenciana como Benicarló o Gandía.

En las autonómicas de 2015, ERPV se presentó con Esquerra Unida y no logró entrar en las Cortes Valencianas. Antes, ERPV se había presentado a trece elecciones desde el año 2000. Su mejor resultado fue en las europeas de 2004, cuando contó con el respaldo de 15.703 valencianos (el 0,9% de los sufragios emitidos). En las últimas elecciones autonómicas, los independentistas apenas obtuvieron 11.116 votos (el 0,46%), lo que les situó como la octava fuerza políticas de la Comunidad Valenciana.

Desde su creación, ERPV solo ha obtenido representación institucional en los Ayuntamientos . Segón los estatutos de ERC, la Comunidad Valenciana forma parte de la denominada «Nación Catalana», para la que propugna la independencia y la integridad territorial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación