Investigación

Los veterinarios de Terra Natura Benidorm identifican con microchips a dos víboras de Gabón

Ambos reptiles nacieron en el parque de naturaleza hace un año y son de los más venenosos del África Subsahariana

Implantación del microchip en una de las serpientes ABC

D. A.

El equipo de veterinarios del parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm han identificado a dos ejemplares de víboras de Gabón (Bitis gabonica) con unos microchips , que contienen un número único de cada ejemplar para su control y seguimiento. Ambos reptiles nacieron en el parque de naturaleza en septiembre de 2020 y pueden ser observados por el público en la exposición permanente de criaturas venenosas.

Para llevar a cabo la actuación, ha sido necesaria la participación del herpetólogo y de la veterinaria de Terra Natura Benidorm. Uno se ha encargado de contener físicamente a cada serpiente para que la veterinaria pudieran proceder de forma segura a la hora de implantar el microchip identificativo .

Este procedimiento se realiza de forma rápida e indolora para el animal, y permite que el personal de Terra Natura Benidorm y las autoridades competentes puedan hacer un seguimiento de cada ejemplar que habita en el parque con el fin de garantizar el control de estos animales.

La víbora de Gabón es una especie venenosa que suele habitar en las junglas y sabanas del África subsahariana . Está considerada como una de las serpientes del mundo que mayor cantidad de veneno produce y cuenta con unos potentes colmillos, que destacan por su gran tamaño y que pueden superar hasta los cinco centímetros de largo. En su etapa adulta suelen llegar a medir hasta un metro y medio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación