Agua

La Diputación de Alicante dota de fondos su inversión extra de 10 millones en infraestructuras hídricas

La aprobación de la modificación de crédito sale adelante con el apoyo solo del equipo de gobierno del PP y Ciudadanos

Ana Serna y Carlos Mazón, en la presentación del «Plan + Agua» ABC

D. A.

El pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado este miércoles la modificación de crédito que permitirá dotar de fondos, un total de 10 millones de euros, el «Plan +Agua» con el que reforzará las inversiones en infraestructuras hídricas en la provincia. La propuesta de modificación de créditos ha salido adelante con el apoyo del equipo de gobierno, integrado por Partido Popular y Ciudadanos, ju nto con la abstención del PSPV y Compromís.

La partida, que asciende en su totalidad a 10,5 millones de euros , contempla, además, otra partida de 283.000 euros para la realización del "Plan de dinamización y gobernanza turística de la Vega Baja", así como otra de 50.000 euros para la redacción del anteproyecto del Palacio de Congresos de Alicante y una de 100.000 euros para ampliar la dotación de la convocatoria del Festival Provincial de Artes Escénicas.

Además, se destinarán 30.000 euros para la organización del "Boxam Internacional Joven 2021" que se celebrará en Crevillent en noviembre y cinco subvenciones de 18.000 euros cada una para la celebración de distintos espectáculos pirotécnicos en otros tantos municipios de la provincia, entre otras.

La sesión plenaria también ha aprobado, con el voto a favor de PP y Cs, junto con la abstención del PSPV y el voto en contra de Compromís, otra modificación presupuestaria, en este caso del Patronato Provincial de Turismo , por 350.000 euros, importe que se destinará a subvencionar la campaña promocional para captar turismo nacional que impulsa Hosbec.

La oposición no ha apoyado esta partida por tratarse de una ayuda nominativa, aunque desde el equipo de gobierno, el diputado de Presidencia, Eduardo Dolón , ha recordado que en la Generalitat "se ha utilizado el mismo procedimiento para conceder la misma ayuda, aunque por un importe todavía mayor, a Hosbec y Visit Benidorm".

Memoria democrática

Finalmente, fuera del orden del día, todos los grupos de la corporación han respaldado una moción del PSPV para promover el estudio y difusión de la memoria democrática .

La diputada Irene Navarro ha resaltado que "tenemos la esperanza de que en esta Diputación se está dando hoy un paso firme y contundente en favor del cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática y para la Convivencia de la Comunitat Valenciana".

Igualmente, ha destacado que los objetivos que recoge la propuesta son, principalmente, "reconocer a las víctimas, salvaguardar y difundir el legado histórico y patrimonial y generar riqueza cultural y económica a través del turismo".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación