Luz verde a la licitación de las obras de la Ciudad de la Justicia de Alicante por 85 millones hasta 2025

El proyecto contempla la construcción de nueve edificios judiciales de nueva planta y la rehabilitación integral de otros cinco

Juzgados de Benalúa JUAN CARLOS SOLER

D. A.

El pleno del Consell ha autorizado la licitación de las obras para la construcción de la nueva Ciudad de la Justicia de Alicante por un importe de 85.651.851 euros. Este proyecto, incluido en el plan de infraestructuras judiciales de la Generalitat, contempla la construcción de nueve edificios judiciales de nueva planta y la rehabilitación integral de otros cinco.

Se ubicará frente a los actuales juzgados de Benalúa, al otro lado de la avenida Aguilera de la capital alicantina. Tendrá 48.000 metros cuadrados distribuidos en planta baja, semisótano, dos sótanos y siete plantas más ático, con una instalación fotovoltaica que permitirá que buena parte de la energía sea solar .

En el nuevo edificio se unificarán la mayor parte de los órganos judiciales del partido judicial de Alicante, actualmente repartidos en diez sedes diferentes. Por tanto, allí estará la jurisdicción civil, la penal y la fiscalía.

Albergará el centro de mediación , los servicios de orientación, el instituto de medicina legal, las unidades de valoración forense integral, los gabinetes psicosociales, la oficina especializada en denuncias de violencia de género y la de asistencia a las víctimas del delito, así como las cámaras «gesell» , junto a las dependencias del servicio de orientación jurídica, un salón de actos y el decanato. Por su parte, en la sede de la calle Pardo Gimeno se mantendrán los juzgados de lo contencioso-administrativo y lo social.

Está previsto que las obras duren 33 meses como máximo y que se inicien en septiembre. El coste del proyecto se financiará con cargo a los presupuestos autonómicos de 2022 (2,4 millones de euros) y de 2023 (18,8), 2024 (38,1) y 2025 (26,3).

Las bases para la licitación se publicarán en un máximo de dos semanas en la Plataforma de Contratación del Estado, tras lo que las empresas interesadas tendrán 30 días para presentar sus ofertas. La previsión es adjudicar el contrato a finales de julio .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación