Imagen de la falla municipal de 2020 tras la suspensión de las fiestas por el coronavirus ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Habrá Fallas en 2021 . El Ayuntamiento de Valencia espera que la Generalitat comunique el próximo lunes 10 de mayo la fecha a partir de la cual se podrán autorizar algunas actividades con la vista puesta en reactivar las fiestas pese al coronavirus.

[Nuevas restricciones, toque de queda y fin del cierre perimetral en Valencia a partir del 9 de mayo]

Es la principal conclusión que se extrae de la reunión que la consellera de Sanidad, Ana Barceló, y el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, junto a otros representantes de la fiesta y del Gobierno valenciano, han mantenido este martes por la tarde para seguir avanzando en la celebración de distintos actos adaptados a la pandemia durante el segundo semestre del año.

[Ximo Puig ratifica que prorrogará las restricciones en Valencia más allá del estado de alarma]

La Mesa Interdepartamental debatirá el próximo sábado -previsiblemente, aunque todavía no se ha convocado la reunión- sobre las condiciones para poder celebrar ésta y otras fiestas tradicionales en la Comunidad Valenciana, tras lo cual se ha emplazado a un nuevo encuentro el lunes siguiente en el que se concretarán más los plazos.

Imagen de la reunión celebrada este martes en la sede de la Conselleria de Sanidad ABC

Julio sería el mes preferido por los falleros , puesto que permitiría cerrar el ejercicio que se arrastra desde la suspensión de las fiestas en marzo de 2020 y, a su vez, comenzar los preparativos de cara a 2022. Pero el coronavirus tiene la última palabra y el sector contempla otras posibilidades como la primera semana de septiembre -antes de que finalicen las vacaciones escolares- y el puente festivo de octubre.

Sanidad ya dejó claro los requisitos para se pudieran celebrar algunos actos en la segunda mitad de 2021: que la situación epidemiológica se sitúe en riesgo bajo -por debajo de 50 casos por cada cien mil habitantes- y la vacuna haya llegado al 70% de la población. De momento, solo se cumple uno de esos condicionantes y es complicado saber a ciencia cierta cuando se cumplirá el otro, aunque los retrasos en la llegada de dosis apuntan a que no se alcanzará ese hito hasta agosto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación