Urbanismo

El pleno del Ayuntamiento de Benidorm dará el visto bueno provisional al Plan Ensanche Levante la semana próxima

Una vez superado el trámite de la Comisión Municipal de Urbanismo, el desarrollo cambiará la fisonomía de parte de la ciudad

Proyecto del Plan Ensanche Levante de Benidorm ABC

D. A.

Tras años de trabajo técnico y administrativo, y una vez superado el trámite previo de la Comisión Municipal de Urbanismo, el Pleno del Ayuntamiento de Benidorm aprobará la próxima semana de forma provisional el proyecto del Plan Parcial Ensanche Levante , planteado por los propietarios del suelo, llamado a convertirse en la mayor bolsa de desarrollo urbanístico de la ciudad.

Se llega a este punto crucial después de superar dictámenes de diversos organismos de las administraciones local y autonómica. Se trata del desarrollo de un total de 56 hectáreas (560.000 metros cuadrados), que cambiará la fisonomía de una parte importantísima de la capital turística de la Costa Blanca, anexa a la zona de Levante, a tiro de piedra de su playa más emblemática, y que acogerá modernos edificios residenciales y hoteles en número suficiente para cubrir las necesidades del municipio durante décadas.

El equipo de gobierno baraja dos fechas para la celebración del pleno de aprobación provisional del Plan: 27 y 30 de diciembre, de forma que antes el 3 de enero de 2022 el proyecto llegará a la Generalitat para que proceda a evacuar el preceptivo informe de impacto ambiental , último trámite para que la propuesta llegue de nuevo al Ayuntamiento para su aprobación definitiva, hecho que podría producirse en primavera.

El Ayuntamiento valora de forma positiva el planeamiento propuesto por la Agrupación de Interés Urbanístico en la que se integran los propietarios del suelo. Para Lourdes Caselles, concejala de Urbanismo, se trata de «un plan que recoge el espíritu del urbanismo de Benidorm ».

Se vuelve a retomar, de forma seria y definitiva, el planeamiento de la zona de Levante de Benidorm, con modernas y funcionales edificaciones, «y con espacios para uso comercial y restauración que dan vida a los municipios, en torno a una inmensa zona verde », enfatiza la edil. Para el Ayuntamiento es interesante que Ensanche Levante mantenga el llamado ‘modelo Benidorm’, «definido por edificios en altura , y que se ha demostrado es el más sostenible medioambientalmente , con un considerable ahorro energético que se valora».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación