Pandemia

Una veintena de municipios valencianos suman casos de Covid-19 en cinco días con once brotes confirmados

La Comunidad Valenciana supera los 19.000 contagios pero mantiene estable la cifra de fallecidos desde principios de julio

En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Mapa de los positivos confirmados en la Comunidad Valenciana en los últimos catorce días GVA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana sigue registrando casos de Covid-19 jornada a jornada con once brotes familiares confirmados y 293 positivos activos . Según los datos publicados hasta este martes por la Generalitat, el coronavirus deja ya más de 19.000 contagios -11.838 detectados por PCR- en las tres provincias.

Al tiempo que la situación en las residencias de ancianos se va estabilizando y las altas a enfermos aumentan día a día, desde el jueves de la semana pasada se ha producido un pequeño aumento en el número de personas ingresadas en los hospitales valencianos -d e 55 a 64 -, cinco de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos.

Eso sí, la mortalidad del virus se ha reducido drásticamente. De hecho, en lo que llevamos de mes solo se ha producido un fallecimiento , lejos de los 300 que se llegaron a acumular en solo una semana a principios de abril, por lo que el total de muertes se mantiene en 1.476 personas.

Entre el jueves 9 y el lunes 13 de julio se han detectado nuevos casos en 23 localidades: Vinarós (1), Burriana (7), l'Alcora (2), Alcalá de Xivert (1), la Vall d'Uixó (1), Quartell (1), Llíria (1), Utiel (2), Massamagrell (1), Valencia (13), Museros (1), Foios (12), Moncada (1), Manises (1), Alfafar (1), Alcásser (1), Gandia (1), Fortaleny (3), Benidorm (1), Alfás del Pi (1), Alicante (3), Elche (2) y Pilar de la Horadada (1).

Más de sesenta localidades con contagios en julio

La cifra se eleva hasta los 62 municipios si contamos desde principios de mes. La provincia de Valencia sigue siendo la más castigada, también en la detección de pequeños brotes familiares : dos en la capital con cuatro y cinco positivos, uno en Llíria con tres -cuatro en total en la localidad-, uno en Cullera con otros tres, uno en Fortaleny también con tres y uno más en Foios con doce casos.

Los focos controlados en Burjassot y Rafelbunyol se reflejan en los datos, que con el acumulado en los últimos catorce días establecen en doce y dos, respectivamente, el número de casos asignados a cada localidad.

La ciudad de Valencia sumó hasta este lunes y en las últimas dos semanas 52 nuevos positivos , a los que hay que añadir los que se han registrado en su área metropolitana: Torrent (2), Mislata (5). Massamagrell (2), Museros (2) y Alfafar (2). Alboraia, Xirivella, Alaquàs, Paterna, Moncada, Paiporta, Manises, Quart de Poblet, Picassent y Sedaví también suman un caso cada una.

En el resto de la provincia, se contabilizan nuevos positivos en Requena (4), Utiel (4), Gandía (3), Miramar (1), Ayora (1), Carcaixent (1) y Quartell (1). Destacan, además, Xàtiva y la Pobla de Vallbona , que han registrado dos casos cada una pese a que llevaban sin nuevos positivos desde principios de junio.

Mapa de los positivos en Valencia y su área metropolitana en los últimos 14 días GVA

El otro territorio que también aumenta considerablemente el número de casos -hasta los 14- es Castellón . Principalmente, a raíz del brote que acumula 35 positivos -aunque todos no han sido asignados a la misma localidad- tras una reunión entre tres familias en la capital de La Plana por San Juan.

Destaca también Burriana con ocho casos -cuatro de un brote familiar-. A esos hay que añadir los tres casos de Vila-real y los dos de Peñíscola, Benicássim, l'Alcora y Vinarós. Además, Alcalá de Xivert, Morella, Benicarló, la Vall d'Uixó y Sant Joan del Moró también han contabilizado un nuevo positivo en las dos últimas semanas.

Por su parte, Benidorm y Elche encabezan los contagios en la provincia de Alicante, con siete positivos. Les siguen la ciudad de Alicante con seis, Santa Pola, con cuatro de un pequeño brote, y Elda con otros dos.

Alfás del Pi, Pilar de la Horadada, Orihuela, Petrer, Villena, Crevillent, Callosa de Segura, Torrevieja, Novelda, Biar, Denia, Pedreguer, Callosa d'en Sarrià y Finestrat han registrado también un caso positivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación