Sucesos
Veinte personas murieron ahogadas mientras se bañaban antes del inicio del verano
Los expertos reclaman un incremento de las medidas de seguridad en playas y piscinas
El drama de todos los veranos amenaza con repetirse. Veinte personas han fallecido ahogadas entre enero y junio en los espacios acuáticos de la Comunitat Valenciana, el 9,5 por ciento del total nacional, que fue de 211 muertos.
Según datos facilitados hoy por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, la valenciana es la cuarta autonomía con mayor número de ahogamientos durante los seis primeros meses del año, por detrás de Canarias, Galicia y Andalucía.
A nivel nacional se han producido 211 muertos, lo que supone un incremento del 67,5 % respecto al mismo periodo del 2015, en el que se produjeron 126 decesos.
Según las fuentes, esos 85 fallecidos más entre enero y junio en España sitúa la cifra de personas que perdieron la vida por ahogamientos en el nivel de julio de 2015.
Para la Federación española, "este dramático incremento" de víctimas mortales en espacios acuáticos españoles es "la demostración de la falta de atención institucional sobre esta causa de muerte", según ha referido a través de un comunicado su presidenta, Isabel García Sanz.
El 46,9 por ciento de los fallecimientos en el primer semestre de 2016, 99 del total, se produjeron en playas, el 23,7 por ciento (50 casos) en ríos, el 3,8 (8) en piscinas, y el resto, el 25,6 por ciento (54 muertes), en otros espacios acuáticos, en los que no había vigilancia de servicios de salvamento y socorrismo en el 91,5 por ciento de los sucesos.