Mapa sobre la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días en la Comunidad Valenciana ABC

David Maroto

El rebrote del coronavirus en la Comunidad Valenciana desde que se eliminara la gran mayoría de restricciones el pasado 9 de octubre, ya se aprecia en los datos epidemiológicos relativos a la incidencia acumulada de numerosos municipios de la región.

[Ximo Puig convoca a los expertos que le asesoran sobre las restricciones ante la escalada del coronavirus]

De acuerdo con el último informe de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, diez localidades sobrepasan el índice de riesgo extremo de propagación, entre las que destaca Benidorm , capital turística de la Costa Blanca que baña la provincia de Alicante. Del mismo modo, Castellón de la Plana también se cuela en este listado, superando la marca que indica un nivel alto de transmisión del coronavirus .

[Benidorm atribuye al riesgo extremo de propagación del coronavirus al incremento de la población]

Cabe destacar que la incidencia acumulada de la Comunidad Valenciana ha ascendido diez puntos en tan solo dos semanas, situándose en 43 contagiados de coronavirus por cada 100.000 habitantes. Pese a mantenerse en nivel bajo de propagación, desde la Generalitat apelan a la «prudencia» y recuerdan que «la pandemia aún no se ha superado».

El presidente del Ejecutivo valenciano, Ximo Puig , incidió el pasado fin de semana en la necesidad de conseguir que el diez por ciento de población susceptible de recibir la vacuna contra el coronavirus, se inmunice «por el bien de ellos, de sus familias y de toda la Comunidad Valenciana».

En este sentido, detalló que «la mayoría de muertes por Covid-19 están vinculadas a la no vacunación» , situación que llevó a calificarlo como «el problema más grave que tenemos ahora mismo», pues más de 420.000 personas todavía no se han vacunado pese a estar entre los grupos de edad pertenecientes a la población diana.

A continuación, se detallan los veinte municipios de la Comunidad Valenciana que presentan una mayor incidencia acumulada de coronavirus, de los que la mitad se encuentran en riesgo extremo y la otra en índices altos de propagación del virus.

Aielo de Rugat (625)

Ayora (605,72)

Ares del Maestrat (543,48)

Montesa (432,9)

Vilafamés (328,05)

Castellnovo (326,8)

Ademuz (289,3)

Torreblanca (269,11)

Viver (254,45)

Benidorm (254,08)

Morella (206,95)

La Romana (200,64)

L'Alcora (191,99)

Vilanova d'Alcolea (175,75)

Montichelvo (170,94)

Nules (166,21)

Castellón de la Plana (164,69)

Atzeneta del Maestrat (153,37)

La Salzadella (142,86)

Biar (136,8)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación