Economía

Vector ITC arranca en Alicante con la meta de atraer proyectos internacionales y generar 200 empleos

El presidente de la Diputación destaca el potencial de la firma tecnológica para «atraer talento»

Directivos, empresarios y representantes del ámbito académico, en la presentación de Vector ITC en Alicante, este jueves JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández

La compañía internacional Vector ITC ha presentado este jueves su Centro de Competencia Tecnológica (CCT) en la ciudad de Alicante, ubicado en el centro comercial Panoramis del puerto, que arranca con la estrategia de captar proyectos de otros países y la meta de generar 200 puestos de trabajo entre este año y 2022.

El presidente de la Diputación , Carlos Mazón , ha abierto el acto con una nutrida representación empresarial, y ha destacado el potencial de esta firma tecnológica para « atraer talento », y ha destacado la llegada de «empresas que sirvan de motor».

Javier Agulló, director comercial de la compañía JUAN CARLOS SOLER

Asimismo, ha puesto de relieve que ya se aprecia «una masa crítica que está surgiendo ya en Alicante» en la vanguardia y la innovación, no solo viene de fuera: «También tenemos talento en Alicante y hay empresas premiadas por ello».

Mazón ha repasado los «grandes proyectos» de la provincia en este campo, entre los que destacan el del Ayuntamiento, a través de ‘ Alicante Futura ’, y el de la Diputación, en una «unión estratégica» con las universidades, con CENID -Centro de Inteligencia Digital-, que ayudará a la «revolución digital de las administraciones para estar a la altura y velocidad de la alta profesionalidad».

El presidente de la Diputación, Carlos Mazón JUAN CARLOS SOLER

Por su parte, el CEO de Vector ITC y Softtek EMEA, Carlos Delgado , ha anticipado que su intención es impulsar el «emprendimiento digital» y también «dar visibilidad» a las iniciativas de Alicante y la Comunidad Valenciana con el fin de propiciar que este territorio se convierta en un hub tecnológico. De entrada, la compañía entra en servicio con 30 empleados.

Dentro de esta progresión de la economía del ramo tecnológico en la ciudad, la consellera de Innovación, Carolina Pascual , ha puesto de relieve que la implantación de esta firma «confirma que Alicante es un polo tecnológico consolidado y que sigue creciendo».

Ampliación del Distrito Digital

Pascual ha anunciado también que las obras de construcción del complejo tecnológico del Muelle 5 en el Puerto de Alicante comenzarán la semana del 24 de mayo , como sede y ampliación del Distrito Digital.

Se trata de cuatro edificios, con una arquitectura inspirada en el entorno marino que los envuelve. Las nuevas instalaciones tendrán una superficie de más de 9.000 metros cuadrados , con 552 puestos de trabajo y contará con una inversión de 12,9 millones de euros, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación