Alicante
Vecinos de Mutxamel se manifiestan para reclamar al Ayuntamiento «servicios básicos» y «stop a los okupas»
Dos centenares de residentes en la urbanización Río Park protestan por la falta de alcantarillado, de reparto del correo y de seguridad
Un grupo de unos dos centenares de vecinos de la urbanización Río Park de Mutxamel se han manifestado este sábado en varias calles del centro de Mutxamel para reclamar « servicios básicos » como el alcantarillado , el reparto del correo a domicilio y más seguridad (« stop a los okupas »), entre otras reivindicaciones.
La marcha ha discurrido sin incidentes, con el tráfico rodado cortado parcialmente por la Policía Local , coreando reivindicaciones como « impuestos de primera , servicios de tercera», «Río Park también existe» o «¿dónde está, el alcantarillado»
Según ha informado la asociación vecinal, su presidente, José Molina , ha recordado algunas de las deficiencias que llevan denunciando desde hace años: falta de alcantarillado, suciedad y maleza que impide incluso transitar por las aceras, contaminación acústica por la actividad industrial en el aeródromo con licencia de club deportivo, que consideran irregular y la supresión del derecho universal al reparto del correo a domicilio. «Esta protesta no tiene color político, tiene que ver con la gestión que hacen las personas», ha subrayado Molina.
Al término de la manifestación, se ha leído un manifiesto, en el que uno de los portavoces vecinales, Víctor Aguilar , ha incidido en estos problemas y en que la única alternativa para recibir la correspondencia en el domicilio es que los propios residentes asuman «la responsabilidad de unos buzones colectivos centralizados, cuando la urbanización es abierta, con varios accesos, y cualquier vándalo podría destruir las cartas y estar expuestos a denuncias en contra por la Ley de Protección de Datos , como asociación de vecinos».
Y ha recordado la llegada de algunos okupas. «Recientemente, se ha añadido a nuestros problemas la falta de seguridad, por la entrada de “amigos de la ajeno” en algunas viviendas. Más que el número de casas afectadas, nos inquieta el posible efecto llamada , tal como hemos comunicado al Ayuntamiento por escrito. Solo pedimos que se cumpla con la normativa por parte de la Subdelegación del Gobierno, la autoridad competente para dotar de medios a la Guardia Civil», han reivindicado..